Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Venden Burger King por 4.000 millones de dólares

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

El compromiso alcanzado con 3G Capital deja a la cadena de comida rápida, la libertad para solicitar otras propuestas mejores de compra durante un periodo de 40 días.

La cadena de restaurantes de comida rápida Burger King anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para ser adquirida por la firma privada de inversión 3G Capital por 4.000 millones de dólares, incluida la asunción de deuda de la empresa.

Los accionistas de esa empresa estadounidense recibirán 24 dólares por cada título que posean, lo que representa una prima del 46% respecto del precio a que se negociaban antes de surgir especulaciones en torno a una posible operación de este tipo.

Las compañías prevén que la transacción quede completada en el cuarto trimestre de este año.

"Burger King es una de las más conocidas y respetadas en el mundo y estamos encantados de que 3G Capital reconozca el valor que hemos creado con la revitalización de la marca y la mejora de operaciones en los últimos siete años", manifestó hoy el presidente y consejero delegado, John Chidsey, mediante un comunicado de prensa.

El compromiso alcanzado con 3G Capital deja a Burger King libertad para solicitar otras propuestas mejores de compra durante un periodo de 40 días, precisó la empresa.

Burger King, la segunda mayor cadena de restaurantes de este tipo en Estados Unidos después de McDonald"s, opera más de 12.150 establecimientos y en los últimos meses ha visto caer sus ventas debido al descenso del consumo como consecuencia de la reciente recesión económica.

Esta cadena de restaurantes ya estuvo en manos de firmas de capital privado antes de empezar a cotizar en la bolsa hace cuatro años.

En 2002 un grupo liderado por TPG Capital, Bain Capital y Goldman Sachs Capital Partners compró la cadena de hamburgueserías por cerca de 1.500 millones de dólares al grupo británico Diageo, el mayor productor mundial de bebidas alcohólicas.

Esas firmas de inversión tienen en estos momentos alrededor del 31% de participación, según la empresa.

3G Capital tiene una participación mayoritaria o parcial en numerosas empresas, incluidas Anheuser-Busch InBev, Lojas Americanas y America Latina Logística.

Las acciones de Burger King se revalorizaban el 24,18%, ya que subían 4,56 dólares y se negociaban a 23,42 dólares, después de una hora de actividad en la Bolsa de Nueva York. Han subido el 24,44% desde comienzos de año.


EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA