Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Venta de autos no económicos creció 20% en primer trimestre

Pub
Pub

Los unicos segmentos que crecieron fueron los menores a US$ 25 mil y los menores a US$ 12 mil, ambos aumentaron en 20% y 3%, respectivamente.

La venta de automóviles en el país cayó 7% en promedio, sin embargo hay dos sectores que han crecido en el rango de precios en el primer trimestre del presente año, informó Hildebrando Mares, Gerente General de Peugeot.

"Hay dos segmentos que están creciendo, todos los carros de 12 mil dólares para abajo casi 3%, y los autos hasta 25 mil dólares han crecido casi 20%, en el primes trimestre", explicó.

También detalló que la venta de automóviles no económicos, es decir los que valen más de US$ 20 mil cayó de 10, 100 en el 2013 a 9, 200 unidades en el 2014.

Mares precisó por ejemplo, que Peugeot proyecta para este año la venta de 1000 unidades, 200 menos de lo que se tenía pensado vender este año, debido a la desaceleración del crecimiento económico mundial.

Por otro lado nos indicó que la venta de autos no económicos en provincias ha aumentado con respecto a Lima.

"Sí, provincias está creciendo a una velocidad mayor que en Lima, eso se refleja en las cifras del primer trimestre, provincias ahora ha representado el 71% de la venta versus el 69% del año pasado", aclaró.

Mares explicó que el incremento de la venta de autos tanto en provincias, como en estos dos sectores, se debe al incremento de la clase media con un mayor poder adquisitivo que desea darse el gusto de comprar un auto por encima de los 20 mil dólares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA