Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Venta de autos no económicos creció 20% en primer trimestre

Pub
Pub

Los unicos segmentos que crecieron fueron los menores a US$ 25 mil y los menores a US$ 12 mil, ambos aumentaron en 20% y 3%, respectivamente.

La venta de automóviles en el país cayó 7% en promedio, sin embargo hay dos sectores que han crecido en el rango de precios en el primer trimestre del presente año, informó Hildebrando Mares, Gerente General de Peugeot.

"Hay dos segmentos que están creciendo, todos los carros de 12 mil dólares para abajo casi 3%, y los autos hasta 25 mil dólares han crecido casi 20%, en el primes trimestre", explicó.

También detalló que la venta de automóviles no económicos, es decir los que valen más de US$ 20 mil cayó de 10, 100 en el 2013 a 9, 200 unidades en el 2014.

Mares precisó por ejemplo, que Peugeot proyecta para este año la venta de 1000 unidades, 200 menos de lo que se tenía pensado vender este año, debido a la desaceleración del crecimiento económico mundial.

Por otro lado nos indicó que la venta de autos no económicos en provincias ha aumentado con respecto a Lima.

"Sí, provincias está creciendo a una velocidad mayor que en Lima, eso se refleja en las cifras del primer trimestre, provincias ahora ha representado el 71% de la venta versus el 69% del año pasado", aclaró.

Mares explicó que el incremento de la venta de autos tanto en provincias, como en estos dos sectores, se debe al incremento de la clase media con un mayor poder adquisitivo que desea darse el gusto de comprar un auto por encima de los 20 mil dólares.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA