Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación condena atentado en Trujillo y cuestiona falta de prevención ante criminalidad
EP 1778 • 17:26
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Navidad 2024: venta de panetón aumenta un 10 %, estima ASPAN

Proyección de venta de panetón son positivas para la Navidad 2024
Proyección de venta de panetón son positivas para la Navidad 2024 | Fuente: Composición RPP

Las proyecciones del panetón son positivas para esta Navidad 2024; así lo informó ASPAN. Adicional a ello, RPP dio a conocer cuáles son las cifras actuales en la venta del pavo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se acerca la Navidad y con ello, en este mes de diciembre, el consumo de panetón y pavo se incrementa. ¿Cuáles son las proyecciones para estas fiestas navideñas 2024? Te lo contamos a continuación.

La venta de panetones superarían a las del 2023 en esta Navidad

RPP conversó con Pío Pantoja, presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), sobre el estado de esta campaña, una de las más importantes para los panetones

¿Qué comerán, beberán y qué planes tienen los peruanos para celebrar las fiestas de fin de año?

"Nosotros, como mypes, como panetones artesanos, hemos arrancado mejor que años anteriores. La campaña navideña inició, aproximadamente, el 18 de noviembre y hay una mayor expectativa", dijo al iniciar. 

"Es bastante probable que se supere la tendencia del año anterior. Supongo que este año debe ser un 10 % más que el año pasado, que fue un buen año. El año pasado, a la gran industria le sobró un montón de panetón en todos los supermercados; en cambio, los artesanos terminamos vendiendo entre 27 y 28 y los otros días", agregó.

Bajo este marco, contó que los fabricantes de insumos ya han roto el stock que tenían previsto para esta campaña, por lo que están produciendo más para responder a la demanda en este mes de diciembre. 

La razón de esta proyección positiva es que "el público ha visto que los panetones industriales redujeron el tamaño 750 gramos, pero el nuestro todavía se mantiene en 900 gramos"; además, los panetones artesanales son "elaborados recién esta semana de diciembre, por lo que garantizan una frescura que no lo tienen los panetones marca que han sido hechos con tres meses de anticipación".

Es importante mencionar que los panetones artesanales poseen una gran variedad de opciones saludables para las personas que no desean la presentación clásica.

"Los artesanos hemos sacado panetón con quinua, kiwicha, sin pasas ni frutas. Hemos diversificado, a diferencia de los industriales, y creo que esa diversificación está haciendo que el público se incline por nosotros. Los clientes también compran para degustar y saber qué tal está el producto y están aceptándolo", sostiene Pantoja.

Te recomendamos

¿Cómo va la venta del pavo?

RPP acudió al Mercado Ramón Castilla, para conocer el precio promedio del pavo. Uno de los comerciantes informó que el kilo de pavo blanco tiene un valor de S/ 17 y el pavo negro, S/ 19.

En el caso del pavo que pesa 21 kilos, tiene un valor de S/ 364; mientras que el de 9 kilos, puede costar S/ 153.

El comerciante refiere que los clientes piden entero, partido en cuatro o trozado. Hasta la fecha, ya hay personas que vienen a recoger para congelarlos hasta Navidad

Ya que el valor de un superpavo es relativamente elevado, los comerciantes dan la facilidad del Credipavo, que consta en un depósito diario de S/ 10 a S/ 15 a través de una billetera digital, para alcanzar el monto requerido de un pavo y recogerlo en las fechas cercanas a Navidad

Informes RPP

¿Cómo va el movimiento económico en Lima y regiones en esta última campaña del año?

La campaña navideña es una de las más improtantes en el año para un comerciante por el gran movimiento económico que se genera desde el mes de noviembre. Sin embargo, esta proyección no se aplicaría en todas las regiones.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Bachiller en la Universidad San Martín de Porres con experiencia en medios digitales. Tengo un gran interés en temas económicos, inmobiliarios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA