Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Venta de productos cosméticos y de higiene personal crecería 18%

Comité Peruano de Cosmética e Higiene (COPECOH) estimó que las ventas llegarán a los 2,200 millones de dólares este 2012.

La venta de productos cosméticos y de higiene personal crecerá este año por encima del 18% y alcanzará los 2,200 millones de dólares, estimó el Comité Peruano de Cosmética e Higiene (COPECOH) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Al cierre del año 2011 este sector logró un crecimiento de 16% con ventas que llegaron a 1,832 millones de dólares.

El presidente de COPECOH, Ángel Acevedo, señaló que el sector de cosméticos e higiene personal viene creciendo a un ritmo importante durante los últimos años, tras estimar que el 2013 este mercado reportaría un incremento de 16% alcanzando los 2,414 millones de dólares.

“El sector cosmético en el Perú es el sector de mayor dinámica en América Latina. Países como Colombia, México, Argentina crecen 1%, 2%, 3% al año. Nosotros habíamos estimado 14% al año 2012, y sin embargo el primer semestre, por las primeras cifras que tenemos, ha sido tan extraordinario que está creciendo 18%”, señaló a RPP Noticias.

Acevedo afirmó que este sector registró un consumo per cápita de 159 dólares en el primer semestre del 2012 para mujeres de zona urbana de 15 a 64 años, y se espera cerrar el año en 318 dólares. Esto nos ubica en el quinto puesto del consumo per cápita de este mercado en América Latina.

Explicó que este incremento del consumo per cápita se debe a las buenas cifras de crecimiento  macroeconómico que registra el país. “Perú es uno de los países  en el mundo que tiene hace más de 15 años tasas de PBI casi como las de China, 6% a 9 %, y esto incentiva el consumo”, expresó.

A su turno, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, destacó que empresas nacionales de cosméticos ya están exportando sus productos al mundo.

"Con mucha satisfacción vemos como empresas peruanas ya tinen presencia en toda Latinoamérica, ya algunas están teniendo presencia en Europa y tengo entendido que también están empezando en Estados Unidos. Eso de alguna manera nos debería llenar de satisfacción a todos", manifestó Silva.

El tamaño del mercado de cosméticos e higiene personal en la región andina alcanzó los 10,000 millones de dólares en el 2011.

De este monto, Venezuela y Colombia tienen el 30 por ciento del mercado, respectivamente, seguido de Perú (20%), Ecuador (12%) y Bolivia (8%). En Latinoamérica este mercado alcanzó los 50,000 millones de dólares en el año 2011.

Estas cifras se dieron a conocer durante la presentación oficial de la Feria Internacional de Belleza Fibella 2012, que se realizará del 12 al 14 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club.

Acevedo estimó que asistirán unas 50,000 mil personas a Filibella 2012. El evento reunirá a más de 200 empresas especializadas del sector. Entre las grandes marcas de la belleza mundial destacan Avon, Belcorp, Cyzone, Ésika, L"bel, Natura, Pantene, Unique, entre otras.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA