Perú incrementa las ventas de vehículos electrificados, pero la cifra sigue siendo menor que en Colombia.
Se vendieron 622 vehículos electrificados en septiembre, cifra que representa un incremento de 45.3 % comparado con el mismo mes del 2023. Además, de enero a setiembre del 2024, la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos alcanzó las 5,010 unidades, cifra superior en 56 % frente al periodo similar del año pasado; así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
El nivel de ventas reportado en lo que va del año, ha superado la cantidad de vehículos vendidos en el 2023, según información de la asociación.
Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, destacó que la venta de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) mantuvo su tendencia durante los primeros nueve meses del 2024 y alcanzó un nuevo máximo histórico desde que se tiene registro.
Al desagregar la información, se puede ver que los vehículos electrificados más comercializados fueron los híbridos ligeros o MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 2,420 unidades (+31.2 %), seguido de los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle) con 2,093 unidades (+114.7 %).
Posterior a ello, se situaron los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 305 unidades (+57.2 %) y los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 192 unidades (-3 %).
“Al presentar la participación porcentual por clase de tecnología, destaca el liderazgo de los híbridos ligeros, los cuales tienen una mayor preferencia entre los consumidores, con una participación de 48 % dentro de las ventas en los primeros nueve meses del 2024. En tanto, la participación de los híbridos convencionales se ubicó en 42 %; mientras que los eléctricos puros se situaron en 6 %, y los híbridos enchufables llegaron a 4 %”, agregó Morisaki.
En cuanto al aumento de las ventas de vehículos electrificados, el representante de la AAP considera que es destacable, pero si se compara con las ventas de Colombia, se evidencian brechas significativas entre ambos mercados.
“En nuestro vecino norteño, la comercialización de los referidos vehículos sumó 33,030 unidades durante los primeros nueve meses del 2024, más de seis veces lo comercializado en nuestro país. En ese sentido, el grado de penetración de vehículos electrificados sobre el total de vehículos nuevos vendidos en Colombia se ubicó en más del 24 %; mientras que en Perú dicho indicador alcanza tan solo el 4 %”, dijo.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia