Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Verona: Sunat debe informar quiénes se benefician con reducción de deudas

Tributarista recordó que el 80% de la recaudación de la Sunat se basa en solo mil empresas, y el resto, casi 6 millones de contribuyentes, aportan el 20%.

El director tributario del Grupo Verona, José Verona, pidió a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) informar públicamente qué empresas o contribuyentes se beneficiarán con la anunciada reducción de deudas tributarias por S/. 20,000 millones.

“La Sunat debe hacer pública la relación de quienes se benefician (con la reducción de deudas) porque este tema no constituye reserva tributaria. Simplemente los ciudadanos queremos saber quiénes están accediendo a este beneficio”, expresó en RPP Noticias.

Verona indicó que si bien el Gobierno dice que esta reducción de deuda beneficiará a 180 mil contribuyentes, recordó que el 80% de la recaudación de la Sunat se basa en solo mil empresas, y el resto, casi 6 millones de contribuyentes, aportan el 20%.

“Me temo que esta misma proporción es la que va a seguir a esta reducción de intereses”, manifestó.
Según Verona, el gobierno hace bien en retirar la capitalización de intereses sobre las deudas anteriores al 2005.

Además señaló que este es un beneficio al que van a acceder solo aquellas personas o empresas que tengan el caso judicializado, “porque no hay ningún caso que en reclamo y apelación administrativa lleve tanto tiempo”.

De otro lado, resaltó que la Sunat haya anunciado la próxima aplicación del criterio de reducción de quejas, que es un “mecanismo de autodefensa” que va a tener el contribuyente.

“Si uno de los auditores de la Sunat tiene a lo largo del año, por decir, 10 quejas, pues ese año no le tocará el bono (de incentivo) por ejemplo”, explicó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA