Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Viaje de promoción: Recomendaciones para contratar paquetes turísticos

Los proveedores del sector de turismo deben brindar información clara y oportuna.
Los proveedores del sector de turismo deben brindar información clara y oportuna. | Fuente: Andina

Indecopi recordó que multa por incumplimiento a estas agencias turísticas puede ser de hasta S/830,000.

Considerando que el viaje de promoción es muy esperado por los estudiantes, Indecopi recuerda a los padres de familia, autoridades de los centros educativos y a los proveedores que uno de los principales derechos en este servicio es el derecho a la información completa, clara y oportuna sobre los paquetes turísticos y demás servicios relacionados.

“Por ello, como primer paso, se recomienda a las personas responsables de organizar los tradicionales ‘viajes de promoción’, planificarlos con la debida anticipación, informándose adecuadamente sobre las condiciones de estos antes de contratar guías, hospedajes, alimentación, transporte, entre otros”, detalló el Indecopi.

En ese sentido, los proveedores del sector de turismo (agencias de viaje u operadores turísticos) deben brindar información clara y oportuna para que los consumidores puedan tomar una adecuada decisión de consumo y evitar posibles insatisfacciones.

Ante esta situación, el Indecopi brinda las siguientes recomendaciones:

  • Buscar diferentes alternativas antes de escoger con quién contratar, para lo cual se debe consultar el “Mira a quién le compras” en la página web del Indecopi, registro que permite al consumidor conocer si un proveedor ha sido sancionado por el Indecopi.
  • Contratar con una agencia formal, consultando el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados del Mincetur.
  • Exigir boletas de venta u otro documento que permita sustentar el contrato de consumo. Este documento servirá de respaldo en caso se requiera presentar un reclamo o denuncia en contra del proveedor.
  • Consultar sobre los servicios que no se encuentran incluidos en el paquete turístico contratado (exclusiones), como por ejemplo el traslado a algunos lugares, comidas o boletos de ingreso a centros o museos. Además, es importante consultar acerca de la disponibilidad de los lugares que se visitarán, a fin de evitar problemas en el cumplimiento de los itinerarios y horarios.
  • Indagar sobre la necesidad de ponerse alguna vacuna (en caso se viaje a determinadas ciudades.  
  • Se debe tener información clara sobre las escalas de los vuelos, tarifas aeroportuarias, límite de equipaje, prendas adecuadas, distancias al hotel de destino, entre otras.
  • Si la agencia no puede cumplir con lo ofrecido, los consumidores tienen derecho a una nueva ejecución del servicio contratado o al reembolso total de lo pagado. No se debe permitir cobros adicionales a los informados.

Además, los consumidores tienen a su disposición los siguientes canales de atención para formular sus quejas o reclamos:

Libro de Reclamaciones. Es importante recordar que, si registra un reclamo en este Libro, debe llevarse consigo una copia. En caso que el proveedor no le conteste, puede enviar esta hoja a sacreclamo@indecopi.gob.pe  para que el Indecopi tome las acciones del caso en salvaguarda de sus derechos.

De esa manera, se resuelve el reclamo de manera directa y se registra en el Libro con la firma de ambas partes. Si el proveedor incumple con el acuerdo podrá ser denunciado y recibir una multa de hasta 200 UIT u S/830,000 sin derecho a apelar.

Servicio de Atención al Ciudadano. Pueden comunicarse al teléfono 224 7777 (para Lima) y 0800 4 4040 desde una línea fija para los usuarios de provincias. También tienen la opción de escribir un correo a sacreclamo@indecopi.gob.pe

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA