Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Viajes: Un 40% de peruanos no viajarían en más de dos años debido a la pandemia

Un 33% de peruanos que ya tenían planeado un viaje fuera del país han decidido postergarlo.
Un 33% de peruanos que ya tenían planeado un viaje fuera del país han decidido postergarlo. | Fuente: Andina

El estudio estima que seis de cada 10 peruanos no piensan viajar mientras que la pandemia no esté controlada, pese a que estén permitidos los vuelos. 

En esta nueva cuarentena focalizada no se limitaron los vuelos en el Perú. Sin embargo, gran parte de la población no piensa viajar pronto debido al temor que genera la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con un estudio de Activa, un 40% de peruanos asegura que no viajarían por vacaciones o recreación en más de dos años ante la crisis económica y social.

Esta respuesta se da con mayor incidencia en adultos con entre 41 y 50 años (57%), y personas del nivel socioeconómico D/E (48%).

Asimismo, un 16% de encuestados señala que no viajaría en los próximos dos años, y el 26% asegura que no viajará en un año.

El estudio estima que seis de cada 10 peruanos no piensan viajar durante este periodo mientras que la pandemia no haya sido controlada.

Pero, esta decisión no se da solo por el riesgo de contagio, sino también porque la priorización de gastos ha cambiado. Esto ha generado que un 33% de peruanos que ya tenían planeado un viaje fuera del país, deban postergarlo.

Otros gastos postergados

Según indica el estudio, la mayoría (92%) ha priorizado la alimentación del hogar, así como el pago de servicios básicos (67%), gastos en salud y médicamentos (54%), y alquileres (17%).

Ante esto, se han postergado gastos relacionados a arreglos en el hogar, celebración de eventos familiares, emprendimientos o negocios, entre otros.

NUESTROS PODCAST 
INFORMES RPP: ¿Cuál es el impacto económico por el escándalo vacunagate?

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA