Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Viajes a Estados Unidos se duplican en medio de la pandemia de COVID-19

Ante el lento proceso de vacunación, miles de ciudadanos están optando por acudir a países como Estados Unidos para poder acceder a las dosis de inmunización contra la COVID-19.
Ante el lento proceso de vacunación, miles de ciudadanos están optando por acudir a países como Estados Unidos para poder acceder a las dosis de inmunización contra la COVID-19. | Fuente: Reuters

De acuerdo con la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit), la razón principal para este aumento de turistas peruanos en Estados Unidos son las vacunas contra la COVID-19.

Los peruanos han duplicado la cantidad de viajes que hacían a Estados Unidos, pese a la pandemia de la COVID-19.

Según la Superintendencia Nacional de Migraciones, solo en marzo se reportaron 21,125 salidas con dirección al país norteamericano, un aumento del 94% si se compara con el mes anterior.

Pero, ¿cuál es la razón de este aumento? La Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit) señala que uno de los principales factores sería acceder rápidamente a la vacuna contra la COVID-19.

“Se ha ‘desatado’ los viajes a los diferentes estados de Estados Unidos, como Miami, Huston, Atlanta o Dallas, luego que el presidente impidiera que el sector privado no participe de la vacunación”, señala Ricardo Acosta, presidente de Apavit a Gestión.

La Apavit asegura que ahora son 19 los estados en EE.UU que están permitiendo que extranjeros se vacunen contra el coronavirus, por lo que los viajeros están teniendo en cuenta dos plazos de permanencia.

Para la vacunación, algunos peruanos optan por viajar ahora para recibir una primera dosis y 21 días después para la segunda. En otros casos permanecen en el país norteamericano por 24 días en promedio.

Cabe mencionar que debido a la mayor demanda de viajes, el costo de los pasajes se ha elevado hasta cuatro veces su valor.

Normalmente un pasaje a Miami tenía un precio de entre US$ 500 y US$ 700 por persona, y ahora pueden costar más de US$ 2,000 o incluso superar los US$ 4,000 por persona.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA