Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Viceministra Susana Vilca solo reconoce poseer una concesión minera

Congreso
Congreso

Comunicado del Ministerio de Energía y Minas (MEM) asegura que no son 17 concesiones mineras, sino que solo una está registrada a nombre de Vilca, y se encuentra en proceso de transferencia.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de un comunicado de prensa, salió al frente a desmentir las versiones periodísticas que señalan a la viceministra Susana Vilca Achata como propietaria de 17 concesiones mineras.

El MEM refiere que Vilca tiene una única concesión que registra a su nombre, y que precisa se encuentra en proceso de transferencia.

“Es absolutamente falso que la viceministra de Minas sea dueña de 17 concesiones mineras en diferentes regiones del país. La única concesión minera que se registra a nombre de la ingeniera Susana Vilca, y que se encuentra en proceso de transferencia, es la concesión Brandon HV, ubicada en la región Ancash”, dice el comunicado.

Menciona que la viceministra, desde que ejerce la función pública, ha incluido todos sus bienes de manera transparente, en todas sus declaraciones juradas, salvo en esta última oportunidad en que fue omitido el derecho minero debido al proceso de transferencia.

“El proceso de transferencia notarial que existe sobre la misma, en el momento que asumía el Viceministerio de Minas generó su omisión en su última declaración jurada”, explica.

Para deslindar con la presunta comisión del delito por conflicto de intereses, el portafolio explica que por su extensión dicha concesión corresponde a la calificación de pequeña minería, por lo que las competencias administrativas sobre la misma no corresponden al Ministerio de Energía y Minas.

El documento detalla que la concesión “Brandon HV” fue tramitada en el 2003, como parte de la actividad privada que como ingeniera de minas, desarrolló Vilca Achata antes de asumir el cargo de congresista entre el 2006 al 2011.

“Durante su desempeño como funcionaria pública desde el 2006 a la fecha, la ingeniera Susana Vilca Achata no ha realizado gestión alguna de solicitud de concesión, exploración o explotación de yacimiento minero alguno ni ante el Ingemmet, ni ante el Ministerio de Energía, ni ante ningún Gobierno Regional, en cuyas competencias se encuentra lo relacionado a la pequeña minería”, afirma.

Finalmente, el MEM lamenta que “difamaciones” de esta naturaleza pretendan distraer la atención pública en momentos que se impulsa la minería responsable, con compromiso social y con respeto al medio ambiente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA