Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Villena: Accidentes de trabajo le cuestan S/.500 millones a EsSalud

Ministro de Trabajo destacó la promulgación de un reglamento que busca estandarizar normativa para reducir índices de estos siniestros.

El ministro de Trabajo, José Villena, afirmó que los accidentes laborales y enfermedades de los trabajadores le cuestan al Estado unos S/.500 millones al año en subsidios.

“Tengo dos cifras que pueden asustarlos: S/.500 millones anuales  le cuesta a EsSalud el tema de seguridad y salud por subsidios y S/.400 millones a los empresarios”, señaló en Ampliación de Noticias.

Por ello, Villena destacó la reciente promulgación del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, al considerar “que es un hito histórico” que busca mejorar y estandarizar la normativa para reducir los índices de accidentes laborales.
 
Detalló que el reglamento plantea la creación de un Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, "en donde no solo van a estar el Ejecutivo, sino los representantes de los trabajadores y los empleadores”. “ Van a evaluar el impacto de la norma y su aplicación y periódicamente van a poder ajustar o ver en qué cosa está fallando”, expresó.

En segundo lugar, señaló que esta normativa creará los  Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo al interior de la empresa y que los propios trabajadores serán parte del mismo.

Finalmente, señaló que la norma obliga a establecer e implementar un sistema de gestión de prevención de seguridad y salud en el trabajo al interior de la empresa. “Vamos a estandarizar toda la normativa y esto obliga a que los trabajadores estén capacitados en temas de prevención, de accidentes y de enfermedades”, remarcó.

Villena dijo, de otro lado, que algunos implementos de seguridad que se venden en los grandes supermercados del país no cumplen con los estándares exigidos, pero lamentó que los empleadores los compren porque son más baratos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA