Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Visado electrónico contribuirá con desarrollo del turismo en Perú

Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, dijo que una de las labores del Mincetur es promover la simplificación de trámites de ingreso, permanencia y salida de turistas.

El sistema de visado electrónico contribuirá con el desarrollo de la actividad turística en el Perú, afirmó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La entidad realizó dos conferencias el último jueves y este viernes con la finalidad de difundir las ventajas competitivas que el sistema de visado electrónico, Smart Visas, aportaría al modelo de control de ingreso y salida de turistas.

Estos eventos estuvieron dirigidos a entidades involucradas en el otorgamiento de visas, así como también en el ingreso y salida de visitantes a Perú.

Al respecto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, recalcó que una de las labores del Mincetur es promover la simplificación de trámites de ingreso, permanencia y salida de turistas y sus bienes.

Dijo que esto se logrará mediante la aplicación de sistemas aduaneros, migratorios y otros que se vinculen directamente con el desarrollo de la actividad turística.

Silva precisó que de aplicarse este sistema en el país serviría como herramienta que contribuya a alcanzar al 2016 un flujo de 3.6 millones de turistas extranjeros y, de esta manera, generar divisas por US$ 5,100 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA