Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vulnerabilidad económica: ¿qué es y en qué se diferencia de la pobreza?

Vulnerabilidad económica: ¿qué es y en qué se diferencia de la pobreza?
Vulnerabilidad económica: ¿qué es y en qué se diferencia de la pobreza?

Pablo Lavado, vicedecano del departamento académico de economía de la Universidad del Pacífico, resaltó que la inflación ha reducido la capacidad adquisitiva de los hogares en todo el Perú. 

Audios:
-

Lavado indicó que durante los momentos más álgidos de la pandemia, en el 2020, la pobreza aumento de 20% a 30%, y que si bien se esperaba una recuperación para el 2021, no se dio en la magnitud esperada ya que solo se redujo hasta 25,9% a causa no solo de la COVID-19 sino también de la incertidumbre política nacional, el contexto internacional y la inflación

-

El economista consideró que Lima Metropolitana, así como la sierra y costa urbana son las zonas que menos han logrado recuperarse, por lo que manifestó que es necesario trabajar en una red de protección social para el sector urbano. Al respecto, tomó como ejemplo los programas desarrollados por Midis para el sector rural que permitieron contener los impactos de las crisis económicas. 

-

En relación a cuál es la definición de pobreza en el Perú, Pablo Lavado precisó que se mide a través de cuánto puede gastar una persona mensualmente en comparación al precio de una canasta básica para sobrevivir (S/ 380 aprox.). De esta manera, se calculan los ingresos de todo el hogar y se divide entre el número de miembros. Sin embargo, también explicó la importancia del concepto de vulnerabilidad, aquella en donde una emergencia ocasionaría que una familia que no es pobre, caiga rápidamente en niveles de pobreza

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA