Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Waldo Mendoza advirtió que retiros de fondos de AFP darán impulso al consumo, pero afectarán créditos hipotecarios

Mendoza cuestionó la posición asumida por el titular del MEF, Raúl Pérez Reyes respecto a los retiros de fondos de las AFP.
Mendoza cuestionó la posición asumida por el titular del MEF, Raúl Pérez Reyes respecto a los retiros de fondos de las AFP. | Fuente: RPP

El exministro de Economía también cuestionó el cambio de opinión del actual titular del MEF, Raúl Pérez Reyes y consideró que su rol es “dar buenos consejos” y “no puede ser un buen consejo retirar los fondos de las AFP”.

El debate sobre una nueva autorización para el retiro de los fondos de las AFP continúa. El exministro de Economía, Waldo Mendoza señaló que los retiros representan un golpe para un sistema de pensiones que ya ha quedado “totalmente desfinanciado”.

En Ampliación de Noticias explicó que, aunque parte de esos recursos se destinarán al consumo y podrían tener un efecto reactivador en el corto plazo, también afectarán al mercado de capitales peruano y en los créditos como los hipotecarios.

“El Perú tiene un mercado de capitales con activos de largo plazo con las que las empresas pueden financiarse. Con esta incertidumbre, las AFP ya no invertirán en papeles de largo plazo, solo en corto plazo; por lo tanto, créditos como los hipotecarios se verán afectados porque no hay respaldo de activos de largo plazo”

En ese sentido, precisó que, para devolver el dinero a los afiliados, las AFP tendrán que vender sus activos, lo que provocará una caída en sus precios y, en consecuencia, en la rentabilidad de los fondos de los aportantes que decidan no retirar su dinero.

 “El sistema pensionario está herido gravemente; por razón o sin razón, la gente no quiere ahorrar en las AFP”, advirtió Mendoza, alertando que esta pérdida de confianza debilita aún más la sostenibilidad del modelo previsional en el país.

“No dice bien del MEF”

Mendoza también cuestionó la posición asumida por el titular del MEF, Raúl Pérez Reyes respecto a los retiros de fondos de las AFP. Recordó que inicialmente anunció que observaría la norma y acudiría al Tribunal Constitucional (TC), pero luego cambió de opinión.

“No dice bien del MEF, el ministro es el consejo económico de la presidenta y debe dar buenos consejos, y no puede ser un buen consejo retirar los fondos de las AFP”, advirtió.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA