Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Wall Street baja 1% en jornada negativa para materias primas y energía

Foto: EFE
Foto: EFE

Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas de Estados Unidos, retrocedió 104,14 puntos y finalizó en 10.285,97 unidades.

La Bolsa de Nueva York se mantuvo hoy en negativo hasta el cierre y el índice Dow Jones de Industriales perdió el 1%, en una sesión desfavorable para los sectores de materias primas y de energía, entre otros, y en la que el dólar se fortaleció ante el euro y otras divisas.

Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas de Estados Unidos, retrocedió 104,14 puntos y finalizó en 10.285,97 unidades.

El selectivo S&P 500 perdió el 1,03% (-11,32 puntos) y quedó en 1.091,93 puntos, y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq bajó un 0,76% (-16,62 puntos), a 2.172,99 unidades.

Los inversores prefirieron en esta ocasión buscar refugio en valores que consideran más seguros, como el dólar y los bonos del Tesoro estadounidense, en una jornada que también fue desfavorable para las principales bolsas europeas y asiáticas.

Las dificultades de Dubai World para reestructurar su deuda, la rebaja de la calificación de la deuda soberana de Grecia por la agencia Fitch y la cautela del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, acerca del ritmo de recuperación de la economía de EE.UU., han mermado el ánimo inversor esta semana, según los analistas.

Con ese panorama de fondo, el dólar se revalorizó este martes ante el euro y otras divisas y con ello presionó a la baja a los sectores de empresas de materias primas (-2,22%) y de energía (-1,95%), que registraron las caídas más agudas.

Por un euro se pagaban hoy 1,4704 dólares al cierre del mercado bursátil, comparado con 1,4813 dólares el día anterior, y los bonos de la deuda pública estadounidense a 10 años subían de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,39%.

Bank of America (-3,02%) lideró el descenso en el Dow, en un día en que el sector financiero bajó en conjunto el 1,21%, al tiempo que el industrial perdía el 1,61% y el de equipamiento y maquinaria retrocedía el 1,58%.

General Electric, DuPont, Caterpillar y McDonald"s registraron descensos algo superiores al 2% y también sufrieron pérdidas destacadas Home Depot (-1,95%), Intel (-1,87%), Pfizer (-1,66%) y Cisco (-1,65%).

Las acciones de las petroleras ExxonMobil y Chevron, las mayores de EE.UU. y como las anteriores incluidas en el Dow, se depreciaron el 1,11% y el 1,8%, respectivamente, lo que coincidió con una sesión también bajista en el mercado neoyorquino del petróleo.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA