Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Wall Street baja 1,24% arrastrada por sector financiero y energético

Foto: RPP
Foto: RPP

Según datos provisionales al cierre, ese indicador bursátil restó 126,82 puntos para situarse en 10.066,57 unidades.

La Bolsa de Nueva York terminó la sesión en números rojos, con un descenso del 1,24 por ciento en el Dow Jones de Industriales, debido en gran parte a los descensos registrados por las entidades financieras y del sector energético.

Ese indicador bursátil perdió 126,82 puntos y finalizó en 10.066,57 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 bajó el 1,29% (14,04 puntos) para situarse en 1.073,65 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que se había mantenido en terreno positivo durante casi toda la sesión impulsado por las ganancias del sector tecnológico, acabó finalmente con un descenso del 0,69% (15,49 puntos) y situado en 2.213,55 unidades.

Después de intentar adentrarse en terreno positivo en varios momentos de la jornada, el parqué neoyorquino no siguió la tendencia alcista con que acabó la semana y el ánimo vendedor se impuso entre los inversores con fuerza en los últimos compases de la sesión.

Los inversores, que hoy conocieron algunas noticias macroeconómicas más favorables de lo esperado, se dejaron llevar sin embargo por los temores de que la situación de las economías de la eurozona empeore y que la crisis de deuda griega se contagie a otros países como España, donde su banco central ha tenido que intervenir a la entidad CajaSur.

Los sectores más castigados fueron el energético y el financiero, que perdieron un 2,16% y un 1,76%, respectivamente, en una jornada en la que fueron precisamente las entidades financieras que integran el Dow Jones de Industriales las que lideraron los retrocesos en ese índice.

Las acciones de Bank of America y JP Morgan Chase fueron las que más perdían en el Dow Jones, donde se depreciaron un 3,69% y un 3,57%, respectivamente, mientras que la financiera American Express perdió el 1,96%.

Fuera de ese índice, también acusaron esa tendencia bajista otras entidades financieras, entre las que destacaron Morgan Stanley, que retrocedió el 5,02%, y Goldman Sachs, que se dejó el 2,79%, mientras que Citigroup ganó un 0,80%.

En el Dow Jones destacaron también los descensos superiores al 2% que experimentaron el grupo alimenticio Kraft (-2,56%), el conglomerado General Electric (-2,50%), el fabricante de aluminio Alcoa (-2,29%), la aeronáutica Boeing (-2,18%) y el gigante tecnológico Microsoft (-2,12%).

El único valor del Dow Jones que acabó en terreno positivo fue la cadena de tiendas de bricolaje y reformas del hogar Home Depot, que subió un 0,61%.


EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA