Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Wall Street baja y cierra en negativo por segunda sesión consecutiva

Dow Jones de Industriales perdió un 2% y finalizó en negativo por segunda jornada consecutiva en la Bolsa de Nueva York.

El índice Dow Jones de Industriales perdió un 2% y finalizó en negativo por segunda jornada consecutiva en la Bolsa de Nueva York, en un ambiente de inquietud acerca de la recuperación de la economía estadounidense.

Ese indicador bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, bajó 186,06 puntos y se ubicó en 9.135,34 unidades, el nivel más bajo desde el pasado 29 de julio.

El selectivo S&P 500 cedió el 2,43% (-24,36 puntos) y finalizó en 979,73 unidades, en tanto que el mercado Nasdaq descendió un 2,75% (-54,68 puntos) y quedó en 1.930,84 unidades.

La Bolsa neoyorquina inició la semana con descensos porcentuales en sus principales indicadores que no se veían desde comienzos de julio y algunos analistas consideran que podría ser el inicio de una fase de corrección, después de las ganancias conseguidas durante gran parte de julio y comienzos de agosto.

Datos desalentadores relativos a las ventas del comercio minorista en julio y a la confianza de los consumidores en la economía pusieron freno la pasada semana a la euforia que predominó en las cuatro anteriores, y ha llevado a los inversores a buscar destinos más seguros para sus fondos, como los bonos y el dólar.

Todos los sectores registraron pérdidas pero los de materiales básicos, energía y financiero fueron los más castigados por la oleada de ventas de valores.

El fabricante de aluminio Alcoa registró un descenso del 6,48% en el valor de sus acciones y la química Dupont bajó un 4,02%, en tanto que, fuera del Dow, la siderúrgica United States Steel bajó un 8,28% y la empresa de minería Freeport-McMoran Cooper perdió un 6,74%.

La jornada también fue desapacible para las financieras, con descensos del 4,77% en el caso de Bank of America, del 4,19% en American Express y del 4,05% en JPMorgan.

General Electric retrocedió el 4,02%, Caterpillar perdió un 4,46% y Home Depot, que difundirá el martes sus resultados del trimestre pasado, bajó un 3,8%, en una sesión también desfavorable para las empresas vinculadas a la actividad industrial o más dependientes del gasto de los consumidores, como ésta última.

Su rival Lowe"s, que es la segunda mayor empresa estadounidense de equipamiento para reformas en el hogar, retrocedió hoy un 10,34%, después de anunciar una caída del 19% en su beneficio en el trimestre pasado y un descenso de casi un 5% en la facturación.

Los sectores de energía y tecnología tampoco escaparon a la oleada vendedora y las acciones de Cisco y Microsoft perdieron un 2,72% y un 1,87% respectivamente, en tanto que las petroleras Exxon Mobil y Chevron retrocedieron el 2,43% y el 2%.

El mercado bursátil neoyorquino mostró una firme tendencia bajista desde los inicios de la jornada, después de los fuertes retrocesos que habían registrado los mercados asiáticos y en paralelo a la corriente vendedora que predominaba en los europeos.

Esa actitud no frenó incluso después de conocerse que mejoró la actividad manufacturera en el área de Nueva York en agosto, de forma que el índice que elabora el banco de la Reserva Federal en esa región se situó en 12,08 puntos, el registro más favorable desde noviembre de 2007.

La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,47%.

-EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA