Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Wall Street cierra con un descenso del 0,26 % en el Dow Jones

EFE
EFE

Según datos definitivos tras el cierre de la sesión, ese índice bajó 40,39 puntos y cerró en 15.636,55 unidades; mientras el S&P 500 perdió un 0,18 % hasta quedar en 1.722,34.

Wall Street se tomó hoy un día de pausa y el Dow Jones de Industriales bajó un 0,26 %, para estudiar con detalle las consecuencia de la sorprendente decisión de la Reserva Federal de no reducir su estímulo monetario en Estados Unidos.

Según los datos definitivos tras el cierre de la sesión, ese índice bajó 40,39 puntos y cerró en 15.636,55 unidades; mientras el S&P 500 perdió un 0,18 % (3,18 enteros) hasta quedar en 1.722,34.

En cambio, el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,15 % (5,74 puntos) y con un cierre de 3.789,38 puntos quedó en su mejor nivel en más de trece años.

Los dos primeros índices rompieron hoy una racha de cuatro jornadas consecutivas de subidas, que les llevaron el miércoles a nuevos récords históricos.

Después de la inyección de entusiasmo que generó ayer la Reserva Federal de EE.UU. (Fed, banco central) con su inesperada decisión de no comenzar a reducir ya el volumen de su estímulo monetario a la economía estadounidense (que asciende a 85.000 millones de dólares mensuales), los mercados se tomaron hoy una jornada de respiro.

Los inversores prefirieron esperar a leer la letra pequeña de la reunión que concluyó ayer la Fed y que entre otras cosas incluía una nueva revisión a la baja del crecimiento económico nacional para este año y el próximo.

Con este panorama, y a pesar de algunos datos macroeconómicos favorables, los inversores prefirieron parar y esperar antes de lanzarse a proseguir la racha de subidas.

Más de dos tercios de los valores del Dow Jones sufrieron pérdidas, con United Health (-3,01 %), Hewlett-Packard (-2,23 %) y Disney (-2,07 %) a la cabeza.

El grupo bancario JPMorgan Chase, el más grande de Estados Unidos por volumen de activos, bajaba un 1,24 % después de que hoy se anunció que pagará 920 millones de dólares en sanciones en Estados Unidos y el Reino Unido por el caso de sus operaciones de alto riesgo en su oficina de inversiones de Londres.

Entre los pocos aumentos del día destacó Home Depot (1,47 %), ya que los demás incrementos fueron reducidos.

Fuera de ese índice, Apple subió un 1,64 % y Facebook un 1,66 %, lo que ayudó a que el Nasdaq cerrara con beneficios.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó un 1,6 % hasta 106,39 dólares por barril, mientras que el oro subió más de un 4 % hasta 1.365,30 dólares por onza.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años aumentó hasta el 2,752 % y el euro se revalorizaba ligeramente frente al dólar y se cambiaba a 1,353 dólares.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA