Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Wall Street logra fuertes ganancias y el Dow Jones sube el 2,1%

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

Indicador bursátil avanzó 213,88 puntos y finalizó en 10.404,77 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendió el 2,35% (25,60 puntos) y llegó a 1.115,23 unidades.

La Bolsa de Nueva York mantuvo una sólida tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales ganó el 2,1% al cierre, en una sesión muy favorable para los sectores industrial, tecnológico y de equipamiento y en la que el dólar cedió ante el euro.

Ese indicador bursátil avanzó 213,88 puntos y finalizó en 10.404,77 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendió el 2,35% (25,60 puntos) y llegó a 1.115,23 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, subió el 2,76% (61,92 puntos), a 2.305,88 puntos.

El sector de empresas de equipamiento y maquinaria (3,22%), el industrial (3,03%) y el tecnológico (3%), fueron los más beneficiados del ímpetu comprador, en tanto que los de energía (2,92%), de materias primas (2,6%) y el financiero (2,43%) también lograron sustanciales avances, entre otros.

Los inversores de Wall Street acogieron con optimismo datos oficiales que reflejaron un descenso del 0,6% en los precios de las importaciones a EE.UU. en mayo con respecto a abril y otros que sugieren una mejoría de la actividad manufacturera en el área de Nueva York este mes.

El euro avanzó frente al dólar y por esa divisa europea se pagaban 1,2347 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,2223 dólares el día anterior.

Las treinta empresas incluidas en el Dow Jones cerraron con alzas en el valor de sus acciones y las más notables las registraron Microsoft (4,27%), American Express (4,26%), Caterpillar (4,03%) y Boeing (4,1%), después de anunciar esa empresa que aumentará en 2012 la producción de su avión 737 Next Generation por expectativas de mayor demanda.

También lograron alzas sustanciales Disney (3,12%), Merck (2,86%), Intel (2,82%), la química DuPont (2,71%) y General Electric (2,57%), entre otras e incluso Home Depot, que se había mantenido en territorio negativo durante buena parte de la jornada, cerró con un alza del 0,62%.

Fuera de ese índice, las acciones de Apple (2,13%) y de Research in Motion (5,85%), fabricante de los teléfonos Blackberry, estuvieron entre las más activas en el sector tecnológico.

Las acciones de la cadena minorista de artículos electrónicos Best Buy se depreciaron el 6,07%, después de presentar resultados trimestrales inferiores a los que preveían los analistas.

Los títulos de la petrolera British Petroleum (BP) que se negocian en la Bolsa de Nueva York cerraron en esta ocasión con un alza del 2,38%, pocas horas antes de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, se dirija al país para hablar del derrame de crudo en el Golfo de México, causado por la explosión de una plataforma gestionada por esa empresa.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,31%.

-EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA