Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Wall Street sube el 3,9% tras alivio por el plan financiero europeo

Foto: Efe
Foto: Efe

Índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 4,81% (109,03 puntos) y cerró en 2.374,67 unidades.

La Bolsa de Nueva York cerró con un alza del 3,9% en el Dow Jones de Industriales después de cuatro sesiones de pérdidas, en un ambiente de alivio tras las medidas acordadas por la Unión Europea y el FMI para proveer liquidez a los países europeos con problemas de solvencia y defender al euro.

Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, ascendió 404,71 puntos y finalizó en 10.785,14 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzó el 4,4% (48,85 puntos) y terminó en 1.159,73 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 4,81% (109,03 puntos) y cerró en 2.374,67 unidades.

La bolsa neoyorquina mostró hoy una sólida tendencia alcista desde los inicios de la jornada y siguió así la senda positiva que siguieron también los mercados asiáticos y europeos, lo que contrastó con el pesimismo que había predominado la pasada semana.

El sector industrial (6,37%) tuvo una jornada más positiva que el resto, aunque los de empresas de equipamiento (6,06%), de materias primas (5,47%) y financieras (5,4%) también registraron alzas sustanciales y superiores al resto.

El millonario plan financiero acordado por los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y la decisión de diversos bancos centrales de comenzar a comprar deuda pública de países europeos, favoreció que el euro recuperase parte del terreno perdido en los últimos días frente al dólar.

Por esa divisa europea se pagaban 1,2788 dólares al cierre de la sesión bursátil, frente a 1,2731 dólares el viernes.

Los treinta componentes del Dow finalizaron la jornada con ganancias y fueron más notables en los casos de Caterpillar (7,39%), Bank of America (6,92%), General Electric (6,87%), Boeing (6,41%) y American Express (6,13%).

Además las acciones de Intel, Cisco Systems, Disney, Home Depot, DuPont, United Technologies y Hewlett-Packard se revalorizaron algo más del 5%, en tanto que Walmart, que estuvo en territorio negativo durante gran parte de la sesión, finalizó con un alza del 0,34%.

Fuera de ese índice, la empresa de créditos hipotecarios Fannie Mae se revalorizó el 3,88%, después de anunciar que ha pedido al Departamento del Tesoro de EE.UU. una nueva ayuda de 8.400 millones de dólares para equilibrar sus cuentas, afectadas aún por la debilidad del mercado inmobiliario.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,54%.

-EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA