Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Wall Street sube en una sesión positiva para bancos y materias primas

La sesión fue favorable para el sector de tecnologías y las acciones de IBM que avanzaron el 1,69 por ciento.

El índice Dow Jones de Industriales cerró con un alza del 1,25 por ciento, en una sesión favorable para bancos y empresas de materias primas y en la que se percibieron signos de mejoría en el sector manufacturero y de la construcción en Estados Unidos.

Ese indicador bursátil avanzó 114,95 puntos y quedó en 9.286,56 unidades, con lo que establece un nuevo máximo en lo que va de año y quedó en un nivel que no registraba desde comienzos de noviembre.

El selectivo S&P 500 subió el 1,53 por ciento (15,15 puntos) y finalizó en 1.002,63 unidades, en la primera ocasión desde el 5 de noviembre pasado en que supera la cota de las mil unidades.

El mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e Internet, avanzó el 1,52 por ciento (30,11 puntos) y cerró en 2.008,61 unidades, la primera ocasión desde comienzos de octubre pasado en que cierra por encima de dos mil unidades.

El mercado bursátil neoyorquino prolongó en esta primera sesión del mes de agosto la sólida tendencia alcista que mantuvo en julio, animado un día más por algunos síntomas de mejoría en áreas claves de la economía como la actividad manufacturera y la construcción.

El índice de actividad manufacturera subió a 48,9 puntos en julio, frente a los 44,8 puntos de junio, según datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), y el gasto en construcción aumentó un 0,3 por ciento en junio, después de bajar el 0,8 por ciento en mayo, según cálculos del departamento de Comercio.

Esos datos afianzaron la tendencia alcista en el mercado neoyorquino y alentaron expectativas de una mayor demanda de materias primas, lo que favoreció la revalorización de las acciones de empresas relacionados con ese sector y también el de energía.

El fabricante de aluminio Alcoa, con una alza del 7,14 por ciento, lideró el avance entre las empresas del Dow y la química Dupont avanzó el 3,14 por ciento, en tanto que United States Steel y Monsanto, que estuvieron entre las más activas fuera de ese índice, subieron el 8,25 por ciento y el 2,64 por ciento respectivamente.

El sector de energía avanzó en conjunto el 2,96 por ciento y las petroleras ExxonMobil y Chevron, que forman parte del Dow Jones, avanzaron el 0,37 por ciento y el 1,34 por ciento respectivamente.

El barril de petróleo de Texas se encareció 2,13 dólares o un tres por ciento en el mercado neoyorquino de materias primas y finalizó a 71,58 dólares, el valor más alto en siete semanas.

También tuvieron una jornada favorable las acciones de Caterpillar (2,41%), General Electric (2,39%), 3M (2,3%) y la aseguradora Travelers (4,53%).

Además, los bancos incluidos en el Dow Jones registraron sólidas subidas y los títulos de Bank of America ganaron un 3,58 por ciento, después de llegar a un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para resolver una demanda relativa al pago de bonos a ejecutivos de Merrill Lynch, aunque deberá abonar una multa de 33 millones de dólares.

JPMorgan Chase subió un 2,46 por ciento y American Express se revalorizó el 1,13 por ciento.

La sesión fue también favorable para el sector de tecnologías y las acciones de IBM avanzaron el 1,69 por ciento, en tanto que Cisco Systems subió el 2,5 por ciento y Microsoft ganó el 1,32 por ciento.

Los títulos de Google se revalorizaron el 2,06 por ciento y los de Apple subieron un 1,86 por ciento en el Nasdaq, después de conocerse que el ejecutivo principal de Google, Erich Schmidt, ha renunciado a su puesto en el consejo de la empresa fabricante de los teléfonos iPhone y los computadores Mac.

La acciones del fabricante automovilista Ford subieron un 4,12 por ciento, después de aumentar un 2,3 por ciento sus ventas en julio respecto del año anterior.

La sesión fue menos favorables para Kraft y Coca-Cola, que bajaron un 0,49 por ciento y un 0,48 por ciento respectivamente, así como para la telefónica Verizon y para la cadena de supermercados Wal-Mart, cuyas acciones se depreciaron el 0,12 por ciento y el 0,08 por ciento respectivamente.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,63 por ciento.

-EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA