Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

¿Quieres internacionalizar tu empresa? Sigue estos pasos

Presidenta de Yanbal en CADE 2015.
Presidenta de Yanbal en CADE 2015. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Darío Torres

La presidenta Ejecutiva de Yanbal dijo que además es necesario la eliminación de la burocracia, cerrar la brecha de infraestructura, flexibilidad laboral, entre otros puntos importantes.

Janine Belmont, presidenta ejecutiva de Yanbal Internacional, empresa peruana con más de 40 años en el mercado de ventas por catálogo y presencia en 10 países compartió en la 53 edición de CADE 2015 los tres pasos que debe seguir todo emprendedor si aspira a que su empresa conquiste el exterior.

La mujer de negocios señaló dentro de su ponencia en la conferencia "Cambios para crecer . Mediana y gran empresa" que son tres las claves para lograr la internacionalización y estas son las siguientes:

1. Productos de calidad.- Refirió que se necesita un negocio para el cual sea fundamental tener productos de la alta calidad. Y para ello se debe trabajar con las mejores materias primas, los mejores proveedores locales e internacionales. Mayor inversión en innovación e investigación, constante revisión de sus productos.

2. Flexibilidad.- La ejecutiva recomendó que una empresa debe estar siempre dispuesta a adaptarse a los cambios en las reglas de juego en el mercado y aprender a ser resilientes, creativos y rápidos.

3. Plataforma corporativa estratégica.- Belmont añadió que se debe contemplar un solo modelo de negocios, cultura organizacional y una estrategia corporativa.

Asimismo la alta ejecutiva enfatizó que no solo las compañías deben trabajar para lograr salir a otros mercados, sino los otros agentes involucrados como el Estado que debe impulsar la simplificación administrativa, la eliminación de trabas burocráticas, el cierre de la brecha de infraestructura, más conectividad, seguridad ciudadana, flexibilidad laboral, entre otros.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA