Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Vocero del Ministerio Público: Proyecto que propone cárcel para jueces y fiscales "obstaculizaría la lucha contra la corrupción"

Víctor Cubas Villanueva, durante una entrevista con RPP TV. | Fuente: RPP

El proyecto de la parlamentaria Kelly Portalatino propone "reprimir" con penas de prisión a fiscales y jueces que emitan decisiones "inmotivadas, sin ningún elemento de convicción o únicamente por influencia política, ideológica o mediática".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero principal del Ministerio Público, Víctor Cubas, criticó el proyecto de ley presentado por la congresista de la bancada de Perú Libre, Kelly Portalatino, que propone sancionar con hasta ocho años de cárcel a jueces y fiscales por el presunto delito de persecución judicial.

“Este es un intento de amordazar e interferir en el ejercicio de las funciones fiscal y judicial”, señaló durante una entrevista con el programa Prueba de fuego, de RPP TV.

Cubas Villanueva explicó que la iniciativa 3309/2022 plantea incorporar un nueva disposición al artículo 418-A al Código Penal para penalizar una figura que Portalatino Ávalos denomina “persecución judicial”. “[Esta propuesta] obstaculizaría la lucha contra la corrupción y, en general, contra el delito”, advirtió.

El proyecto de Portalatino propone “reprimir” con penas de prisión a fiscales y jueces que emitan decisiones “inmotivadas, sin ningún elemento de convicción o únicamente por influencia política, ideológica o mediática”.

“El proyecto dota de una nueva herramienta jurídica al sistema penal para sancionar a quienes hacen uso indebido de la justicia penal, afectando la imagen y honorabilidad de personas dedicadas a actividades políticas”, se lee en el texto de la propuesta.

En el apartado “Identificación del problema”, se señala que, en el Perú, “la instrumentalización de la justicia se ha evidenciado a través de sanciones contra quienes acusan sin pruebas, con fines partidarios y en contra de la separación e independencia de poderes, desconociendo el debido proceso y el Estado de derecho. Usar estos métodos constituye un arma política en la vía judicial”.

No obstante, el vocero del Ministerio Público dejó en claro que dicho organismo no tiene ninguna agenda política y enfatizó que el tipo penal propuesto en la iniciativa legislativa “carece completamente de contenido”.

“La Fiscalía viene cumpliendo su función; sin embargo, las personas que ejercen funciones públicas y son investigadas por presunta comisión de delitos suelen alegar en su defensa que se trata de persecución política”, indicó.

Víctor Cubas añadió que la propuesta de la parlamentaria de Perú Libre y exministra de Salud “no contiene absolutamente ningún párrafo que justifique o exponga los motivos por los cuales se plantea esta figura (en referencia a la persecución judicial)”.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP188 | INFORMES | El 89% de peruanos admite que no sabe elegir bien a sus autoridades

En 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a sus próximas autoridades. ¿Qué tan consciente son los peruanos sobre el poder de su voto? El Estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva en RPP, ofrece una radiografía de cómo piensan los peruanos, qué importancia le dan al acto de votar y qué tan autocríticos son con sus decisiones electorales.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00
Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA