Cada año, los padres de niños pequeños se enfrentan a un abanico de ofertas de juguetes, pero ¿sabemos elegir el adecuado, sin someternos a la dictadura de la publicidad?
La importancia de elegir un juguete. Los hay de todo tamaño, precios, formas y colores; unos más sofisticados que otros. Cuando se tienen niños pequeños, la época prenavideña pone en la disyuntiva a los padres sobre, qué comprar. ¿Cuántos de ellos saben lo que son los juguetes inclusivos o los educativos? ¿cuántos prestan atención a la funcionalidad de ellos para el desarrollo cognitivo, a través del juego?
Compartimos el diálogo sobre el tema con César Cabada de "Imaginarium" y Óscar Huaranga Ross, quienes apuestan por ofertar juguetes no convencionales, hechos pensando más en su desarrollo personal que en su comercialización.
Desde su aparición, los juguetes han sufrido grandes transformaciones en su fabricación; han pasado de los tallados de madera, a los plásticos o fibra sintética; de los mecánicos a los electrónicos.
Dentro de este abanico de ofertas, aparecen los que apuestan por la inclusión, por educar a los niños a respetar las diferencias, a involucrar en el juego a los padres y sobre todo, a pensar.
Video recomendado
Comparte esta noticia