¿Quién pagará los impuestos de streaming?
Sobre el aumento de los precios de los servicios digitales
Sobre el aumento de los precios de los servicios digitales
El comportamiento de los peruanos podría terminar con la pandemia del nuevo coronavirus, si se lo proponen, explica Marco Carrasco, economista de la Universidad de Harvard y de la Sorbona de París, especializado en Economía del Comportamiento y Desarrollo. El especialista detalló a RPP cómo lograr que la gente respete la distancia social y use adecuadamente la mascarilla.
El aislamiento social obligatorio ha modificado los patrones de consumo, el economista Javier Pérez de Armas lo detalla a continuación.
Según la Defensoría del Pueblo, ocho de cada 10 jueces en el país otorgan una pensión de alimentos que no supera los 500 soles. El monto no cubre las necesidades básicas de los menores.
En la sección de economía de RPP, el especialista Javier Pérez de Armas comenta sobre una peculiar oferta de trabajo en Ibiza, España. Escucha sus comentarios a continuación.
Te contamos cuáles son las razones por las que esta parte de la población ha decidido no tener ningún producto bancario.
Los recursos del Estado priorizarán: desarrollo infantil temprano; educación y salud; lucha contra la violencia hacia la mujer; descentralización; friaje, heladas y nevadas; mantenimiento vial departamental; gestión de riesgos; y, reforma de la justicia.
El huevo contiene proteínas de excelente calidad, también aporta vitaminas y minerales, afirmó el Ministerio de Agricultura y Riego.
Asimismo la entidad recaudadora les alertó cuáles son los riesgos de incurrir en algún tipo de falta tributaria. Mira con quiénes fue la reunión.
Los días libres, ya sean feriados o no laborables, tienen como fin fomentar el desarrollo del turismo interno, según el Gobierno.
Los convivientes que constituyan una unión de hecho podrán acceder a una serie de benficios.
La alianza creará series y películas en castellano, compitiendo con el gigante del entretenimiento.
El ente de protección al consumidor se comunicó con los representantes de la empresa Kimberly Clark tras la alerta emitida. Casos similares se han presentado en Colombia y Brasil.
Los octógonos de advertencia especificarán si un producto procesado es alto en azúcar, sodio y/o grasas saturadas.
la "Sra. Monopoly" tiene la misión de invertir en mujeres emprendedoras: los jugadores no comprarán casas o edificios sino inventos creados por mujeres como el WiFi o la calefacción solar.
La tienda de ropa Forever 21 tiene presencia en el Perú desde el 2014. Una reestructuración de la compañía supondría el cierre de locales a nivel mundial.
Los viajeros deben gastar principalmente en transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas. Solo este feriado largo generará US$94 millones a la economía.
Uno de los principales consejos de la entidad fiscalizadora, Indecopi, es que contrates servicios turísticos formales este feriado largo por Santa Rosa.
Ni por ser superhéroes de Marvel le ganaron a 'La Roca'. Robert Downey Jr (Iron Man) y Chris Hemsworth (Thor) ─protagonistas de "Avengers: Endgame"─ quedaron detrás del exluchador en la lista de los actores mejor pagados de Hollywood, según "Forbes".
De acuerdo con Backus el aumento de precio responde a que el impuesto ISC sobre el valor de venta de la cerveza pasó de 70% a 80%.
Te contamos cómo gastan sus sueldos los trabajadores peruanos, dependientes e independientes a nivel nacional, de acuerdo con un sondeo del IPE.
La ley Nº 30936 busca incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte para la preservación del medioambiente. Los trabajadores públicos recibirán un día libre por cada 60 días que usen este transporte.
Cuando asistes a una boda pareciera que para estas celebraciones no existiese la desaceleración económica, sin embargo, detrás de una noche maravillosa, existe como mínimo un año de preparativos, ahorros y aportes.
La entidad supervisora, SBS, ha señalado que está abierta a cualquier cambio que otorgue mayor competencia en el sistema previsional. En el Perú a la fecha operan cuatro AFP.
Quiénes son las 243 mujeres más ricas del mundo con al menos 1,000 millones de dólares, la mayoría gracias a su riqueza heredada, según la lista publicada por la revista Forbes.
Cada hectárea de cultivo de marihuana genera una rentabilidad de US$ 1 millón, según Tony Salas, presidente de la consultora de agronegocios ACM.
Los productos más solicitados para los escolares son los electrónicos, como laptops, celulares y discos duros.
Inicialmente se esperaba que a mediados de este año todos los productos industrializados tengan el sistema octogonal de advertencias publicitarias de la Ley de Alimentación Saludable de niños y adolescentes.
Según el informe son nueve las carreras cuyos egresados podrían acceder a tales estudios y llegar a cobrar esos sueldos en el país.
La aerolínea de bajo costo (low cost) ha anunciado que entrará a operar en junio de este año. Pasajes serán 40% más baratos que la competencia.
Javier Piqué señaló que esta reorganización no implica la privatización de la empresa que abastece de agua potable a Lima y el Callao.
La comunicación deberá ir acompañada por un informe técnico que justifique la cantidad de trabajadores, los horarios, turnos, periodicidad y la oportunidad en que debe realizarse dichos servicios.
Compartimos contigo algunas ideas negocios para emprender en esta temporada veraniega.
La institución reguladora señaló que la póliza de seguros por responsabilidad civil ya fue activada, a través de la cual se indemnizará a las familias afectadas.
Diciembre fue el mes de menores ventas en todo el año, según la Asociación Automotriz del Perú.
Jeff Bezos, es el fundador de Amazon, la compañía la más valiosa del mundo. De acuerdo con el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, él es la persona más adinerada del mundo, con una fortuna estimada en US$137.000 millones.
La Defensoría del Pueblo aclaró que no todos los distritos del litoral de Lima están autorizados a hacer el cobro por estacionamiento en las playas de su jurisdicción.
De acuerdo con el Osiptel la medida que está vigente desde el año pasado busca evitar la compra de celulares robados.
El presidente Vizcarra explicó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no cuenta con el dinero para financiar lo dispuesto en la referida ley. Asimismo, advierte que la regulación elevaría los precios perjudicando a los usuarios.
Los precios para ingresar a la ciudadela inca fueron publicados este domingo en el diario El Peruano. Entre los meses de enero y octubre de este 2018, alrededor de 1,5 millones de turistas visitaron la región de Cusco.