Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Argentina registra 6,2 % de inflación en septiembre y acumula 66,1 % en el año

En términos interanuales, el índice de precios al consumidor (IPC) se disparó en septiembre al 83 % interanual.
En términos interanuales, el índice de precios al consumidor (IPC) se disparó en septiembre al 83 % interanual. | Fuente: EFE

Este aumento persistente incide sobre la pobreza, que en el primer semestre de 2022 alcanzó a 36,5 % de la población en Argentina.

Argentina tuvo una inflación de 6,2% en el mes de septiembre, con lo que acumuló 66,1% a lo largo de 2022, uno de los índices más altos del mundo y de los peores en la historia de este país conocido por sus reiteradas crisis económicas.

El índice de septiembre fue apenas inferior a los de los dos meses anteriores -de 7% en agosto y de 7,4% en julio-, pero de todos modos mayor a los de junio (5,3), mayo (5,1%) y abril (6%), informó el estatal Instituto de estadísticas.

La medición interanual de octubre de 2021 a septiembre de 2022 arrojó 83% de inflación.

En septiembre, los rubros con mayores alzas fueron prendas de vestir y calzado (10,6%) y bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%).

Aumenta la pobreza

La acelerada inflación se mantiene pese al alza de la tasa de interés (75% anual) y de un acuerdo con los empresarios para mantener los precios de un conjunto de productos básicos.

Este aumento persistente incide sobre la pobreza, que en el primer semestre de 2022 alcanzó a 36,5% de la población.

Los analistas proyectan por encima de 90% el índice inflacionario de este año.

Para 2023, el gobierno del presidente Alberto Fernández ha calculado un índice de precios al consumidor de 60%, según el proyecto de presupuesto presentado al Congreso.

En 2021 la inflación fue de 50,9%.

Argentina suscribió con el Fondo Monetario Internacional un acuerdo de facilidades extendidas por 44.000 millones de dólares, en cuyo marco se comprometió a reducir sensiblemente el déficit fiscal, del 3% del Producto Interno Bruto de 2021 a 0,9% en 2024.

(AFP)


Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA