Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Coca-Cola reduce sus ganancias un 5 % en el segundo trimestre, hasta $ 2,411 millones

Empresa internacional tiene su sede principal en Atlanta, Georgia.
Empresa internacional tiene su sede principal en Atlanta, Georgia.

La empresa señaló la “inflación intensa” que ha afectado a sus productos en Europa, Oriente Medio y África (24 %), seguidos por Latinoamérica (19 %), donde apuntó concretamente a Argentina.

Según informó la Agencia EFE, la multinacional estadounidense de refrescos y alimentación Coca-Cola anunció una ganancia neta de 2.411 millones de en el segundo trimestre de 2024, un 5 % menos interanual, y aludió a la “inflación intensa” en varias áreas geográficas.

Coca-Cola señaló la “inflación intensa” que ha afectado a sus productos en Europa, Oriente Medio y África (24 %), seguidos por Latinoamérica (19 %), donde apuntó concretamente a Argentina.

Según un comunicado emitido por la empresa, tuvieron una facturación operativa neta de $ 12.363 millones entre abril y junio, un 3 % más respecto al mismo tramo de 2023, impulsado por los aumentos de precio de su oferta y sus acciones promocionales, y mayores ventas de concentrados para fabricar bebidas.

Pese a bajos ingresos, el volumen de venta sigue al alza

El volumen de venta unitario de Coa-Cola, que excluye el impacto de la inflación y se centra en la demanda, aumentó un mero 2 %, con la mejor marcha en los mercados emergentes, como India, Brasil y Filipinas.

En este trimestre, la empresa anotó cargos por valor de $1.337 millones por la venta de la marca de leche Fairlife, que pesaron sobre el beneficio, pero también obtuvo provisiones positivas derivadas de su restructuración de franquicias e inversores en varios territorios.

En el semestre, Coa-Cola acumula unos beneficios de $ 5.588 millones (1 % menos interanual) y una facturación operativa neta de $ 23.663 millones (3 % más).

El máximo ejecutivo de la empresa, James Quincey, destacó el aumento de los beneficios operativos “en un entorno cambiante” y su buen trabajo junto a las embotelladoras de la multinacional.

También expresó confianza en que cumplirá las previsiones de negocio de 2024 -que ha elevado de nuevo, con expectativas de hasta un 10 % más en ingresos al final del año- y los objetivos de largo plazo de la firma.

Los resultados fueron bien recibidos por los analistas y Coca-Cola subía un 0,55 % en los primeros compases de la bolsa de Wall Street.

Marginal

MARGINAL | 208 | Ministros

Empresarios a veces dicen que la economía peruana crece de noche, mientras los políticos duermen. Y es que, en muchas ocasiones, sus medidas y sus propuestas hacen mucho más daño que soluciones. Para muchas de nuestras autoridades, es mejor que no hagan nada. Claro, sería mucho mejor que tuviésemos ministros que saben de su sector, pero que además saben cómo hacer política. Lamentablemente, ése no es el caso del Perú. Alguna vez hemos tenido ministros que sabían hacer lo que tenían que hacer. Eso quedó en el pasado. - Baella Talks, Recuperación económica (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA