Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

España advierte que Europa contestará si EE.UU. inicia una guerra comercial

Donald Trump1 en un evento público en Estados Unidos.
Donald Trump1 en un evento público en Estados Unidos. | Fuente: EFE

EE.UU. anunció que el 18 de octubre empezará a imponer aranceles del 10 % a las aeronaves civiles grandes que vende la UE y del 25 % a ciertos productos agrícolas europeos.

España y la Unión Europea (UE) no quieren comenzar una guerra comercial con Estados Unidos, pero contestarán y se defenderán con todos sus medios si aquel país la inicia, advirtió el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

EE.UU. anunció que el 18 de octubre empezará a imponer aranceles del 10 % a las aeronaves civiles grandes que vende la UE y del 25 % a ciertos productos agrícolas europeos, después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) decidiera a favor del Gobierno norteamericano en una disputa comercial sobre las ayudas europeas al consorcio aeronáutico Airbus.

Entre los productos españoles perjudicados están el aceite de oliva y el vino, de los que España es primer y tercer productor mundial, respectivamente.

El ministro español calculó en unos 1.000 millones de euros el valor de las exportaciones alimentarias afectadas por esos impuestos, que se saltan el "principio de negociación", lamentó, que es el que ha primado entre la UE y EE.UU. en las últimas décadas.

Recordó que, en el pasado, también hubo arbitrajes internacionales favorables a la UE, pero "no se aplicaron sanciones", argumentó Planas en declaraciones radiofónicas. "Si la inician (la guerra comercial), vamos a contestar y defendernos con todas nuestras armas", subrayó.

A pesar de ello, el ministro dijo que aún ve margen para negociar y una fecha clave será el 14 de octubre, cuando la Comisión Europea se reunirá con la Administración estadounidense, antes de que la imposición de aranceles sea definitiva el 18 de octubre.

Si la reunión no terminase de manera satisfactoria, Planas ve necesario que la UE y sus Estados afectados -principalmente Francia, Alemania, Reino Unido y España- articulen una respuesta "muy firme" para defender sus intereses.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA