Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Estados Unidos quiere negociar acuerdos comerciales con sus principales rivales industriales

La industria automovilística de Estados Unidos.
La industria automovilística de Estados Unidos. | Fuente: Foto: AFP

El Gobierno de Donald Trump comunicó al Congreso que busca firmar grandes tratados multilaterales con la Unión Europea, Reino Unido y Japón.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó al Congreso su intención de negociar sendos acuerdos comerciales con la Unión Europea, Reino Unido y Japón, informó el Departamento de Comercio.

"Bajo el liderazgo del presidente Trump, continuaremos expandiendo el comercio y la inversión de EE.UU. mediante la negociación de acuerdos comerciales con Japón, la UE y Reino Unido", agregó el responsable de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, en un comunicado.

Desde que asumió la Presidencia, Trump ha insistido en que su intención es negociar acuerdos bilaterales en vez de formar parte de grandes tratados multilaterales, lo que llevó a Washington a abandonar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) el año pasado.

La notificación oficial al Congreso es un paso previo necesario antes de que el Gobierno pueda comenzar a "desarrollar las negociaciones" con otros países, que tiene como objetivo el garantizar que la Administración "se beneficia" de los puntos de vista de ambas cámaras, explica el comunicado.

Relaciones comerciales

En la carta enviada por la Casa Blanca al Congreso, referente a un posible acuerdo con la Unión Europea, reconoce la gran importancia de la relación comercial entre ambas partes, que alcanza un montante de más de un billón de dólares anuales, pero denuncia que existe un desequilibrio.

"A pesar del significativo volumen comercial, los exportadores estadounidenses en algunos sectores clave sufren el desafío de diversas barreras arancelarias y no arancelarias desde hace décadas, lo que ha provocado un desequilibrio comercial entre EE.UU. y la UE", apunta la misiva.

De acuerdo con datos del Gobierno estadounidense, el volumen de exportaciones a la UE alcanzó en 2017 los 501.000 millones de dólares, mientras que las importaciones procedentes del viejo continente fueron de 592.000 millones de dólares.

La relación comercial entre Washington y Londres el año pasado, según datos del Departamento de Comercio de EE.UU., fue de 231.900 millones de dólares, mientras que con Tokio, ésta alcanzó los 283.600 millones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA