Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

¿Fútbol solo para democracias? Política migratoria de Trump podría afectar el Mundial 2026

| Fuente: Composición RPP

La polémica se da en medio de las preocupaciones sobre cómo las políticas migratorias y diplomáticas del gobierno de Trump podrían impactar en la logística del evento.

A poco más de un año para el inicio de la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha vuelto a generar controversia al cuestionar la presencia de países no democráticos en el torneo de fútbol más importante del mundo.

Durante un acto en Washington, Trump cuestionó que selecciones de países que, según él, no respetan las libertades de sus ciudadanos vayan a competir en territorio estadounidense. El mandatario expresó su incomodidad por lo que considera una contradicción con los valores democráticos que representa Estados Unidos.

La organización del Mundial 2026 estará a cargo de la FIFA y contará con 48 selecciones participantes, siendo el torneo más grande en la historia de la Copa del Mundo.


Tensión por las políticas migratorias

La polémica se da en medio de las preocupaciones sobre cómo las políticas migratorias y diplomáticas del gobierno de Trump podrían impactar en la logística del evento. Existen dudas sobre la eventual dificultad para que delegaciones, autoridades deportivas e hinchas de ciertos países puedan ingresar sin inconvenientes a Estados Unidos.

Hasta el momento, ni la FIFA ni los organizadores locales se han pronunciado sobre estas declaraciones.

Las palabras de Trump han provocado reacciones mixtas en redes sociales y medios de comunicación. Mientras algunos respaldan su postura, otros le recuerdan que el fútbol busca unir a las naciones, sin importar sus sistemas de gobierno.

El Mundial 2026 se jugará entre Estados Unidos, Canadá y México, y será la primera edición con 48 selecciones participantes.

Entrevistas ADN

Abogado de Benavides insiste en que su defendida deber ser Fiscal de la Nación

El excongresista aprista Jorge del Castillo, uno de los abogados de Patricia Benavides, insistió en que la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, debe cumplir con la resolución de la Junta Nacional de Justicia que repone a su defendida como titular del Ministerio Público.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA