Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

La inflación en China crece un 5,4 % interanual en enero

El precio de las verduras aumentó un 17,1 %.
El precio de las verduras aumentó un 17,1 %. | Fuente: AFP

El aumento del índice de precios al consumidor (IPC) se debe a la volatilidad estacional causada por el Año Nuevo chino y a las interrupciones provocadas por el nuevo coronavirus.

El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, aumentó un 5,4 % interanual en enero, nueve décimas más que en el mes anterior, y por encima de las previsiones de los analistas, que habían pronosticado una subida de en torno al 5 %.

Es, además, el mayor crecimiento interanual que registra el IPC en un mes desde octubre de 2011, según la consultora británica Capital Economics, y se debe a la volatilidad estacional causada por el Año Nuevo chino y a las interrupciones provocadas por el nuevo coronavirus.

Los datos publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) del país asiático muestran que, al igual que en meses anteriores, los principales protagonistas del aumento interanual del IPC fueron los alimentos, que subieron un 20,6 % (frente al 17,4 % de diciembre).

El precio del cerdo, uno de los productos más demandados por los consumidores chinos, continúa imparable y aumentó el 116 % interanual el mes pasado (en diciembre lo hizo un 97 % interanual), dado que su producción se ha visto mermada por una epidemia de peste porcina africana que ha diezmado la población de cerdos en el país asiático.

Asimismo, el precio de las verduras aumentó un 17,1 % mientras que el de las frutas frescas descendió un 5 %, y el de los huevos subió un 2,8 %.
Los precios de los artículos no alimentarios aumentaron un 1,6 %, 0,3 puntos porcentuales más que en diciembre.

Dentro de este apartado, los precios del sector sanitario aumentaron un 2,3 %, los del sector educativo y cultural y de entretenimiento un 2,2 % y los del transporte y comunicaciones un 0,9 %.

El IPC en áreas urbanas y rurales registró un crecimiento interanual del 5,1 % y el 6,3 % en enero, respectivamente.

Por otra parte, la ONE informó de que el índice de precios a la producción (IPP), que mide la inflación mayorista, aumentó un 0,1 % interanual en enero tras haber descendido un 0,5 % interanual en diciembre del año pasado.

Se trata del primer aumento interanual de este índice en ocho meses, según la ONE. De los 40 sectores industriales analizados, 17 experimentaron subidas de precios, 5 se mantuvieron en el mismo nivel y 18 cayeron.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA