Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mincetur: Intercambio comercial entre Perú y Estados Unidos creció 49 % de enero a julio de 2022

Estados Unidos es el segundo socio comercial más importante del Perú.
Estados Unidos es el segundo socio comercial más importante del Perú. | Fuente: Andina

El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, señaló que EE.UU. es el segundo socio comercial del país. "El Perú es un país abierto al comercio y la inversión extranjera", dijo.

El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, informó que el intercambio comercial entre Perú y Estados Unidos llegó a 12 365 millones de dólares durante los primeros siete meses de 2022, un crecimiento del 49 % en comparación con el mismo período de 2021.

"Estados Unidos es el principal destino de nuestros envíos de bienes no tradicionales, recibe el 52% de nuestras exportaciones textiles y el 34% de nuestras exportaciones agropecuarias", señaló en un comunicado.

El portafolio indicó que las exportaciones agropecuarias peruanas a la primera potencia mundial, entre enero y julio, han generado US$ 1 527 millones (30,4 %), mientras que, en materia textil, un total de US$ 594 millones (37,4 %).

"El Perú es un país abierto al comercio y la inversión extranjera. Continuamos trabajando arduamente en la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento de las relaciones comerciales. El objetivo es generar empleo y mejorar la calidad de vida para todos los peruanos", sostuvo.

El ministro Roberto Sánchez acompaña al presidente de la República, Pedro Castillo, en su gira a Estados Unidos para participar en el 77º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El jefe del Estado cumplirá una agenda de actividades en la ciudad de Nueva York. La comitiva oficial está integrada además por los ministros de Relaciones Exteriores, César Landa; de Economía y finanzas, Kurt Burneo; y de Educación, Rosendo Serna; y el representante permanente del Perú ante la ONU, en New York, Manuel Rodríguez Cuadros.

OPORTUNIDADES COMERCIALES

El Mincetur informó también que ha desarrollado, en los últimos años, diversas herramientas que buscan aprovechar la apertura comercial que los acuerdos comerciales ofrecen, los cuales se encuentran publicados en la web www.acuerdoscomerciales.gob.pe, uno de ellos es el Plan de Desarrollo de Mercado (PDM) de Estados Unidos.

"El PDM Estados Unidos es una gran herramienta para nuestros exportadores, porque identifica las oportunidades comerciales en productos como arándanos, pimientos y ajíes, granada, mandarina, quinua, mango, banana, perico, pota y calamar, vieiras, baby food, yacón, frijol panamito, jaleas y mermeladas, cerámicas, equipos para panadería, franquicias gastronómicas, editorial, entre otros", detalló.


Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA