Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

¿Por qué la designación de un nuevo miembro de la FED podría influir en un próximo recorte de las tasas de interés?

La designación de Miran se produce en un contexto en el que cualquier cambio en la composición de la Junta cobra relevancia
La designación de Miran se produce en un contexto en el que cualquier cambio en la composición de la Junta cobra relevancia | Fuente: Donald Trump vía Truth Social

Donald Trump nominó a Stephen Miran tras la renuncia de Adriana Kugler, para ocupar su puesto en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal hasta enero de 2026.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó este jueves a Stephen Miran como nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed), tras la renuncia anticipada de la economista Adriana Kugler, designada en 2023 por Joe Biden.

Miran, actual presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, es doctor en economía por la Universidad de Harvard y cuenta con experiencia tanto en el sector público como en la banca de inversión.

De ser confirmado por el Senado, asumirá el cargo de forma temporal hasta el 31 de enero de 2026, cuando termina el mandato original de Kugler.

La salida de Kugler —la primera hispana en integrar la Junta de la Fed— se hará efectiva el 8 de agosto. Según explicó, su renuncia obedece a razones personales y a su intención de volver a la docencia en la Universidad de Georgetown.

Durante su tiempo en la Fed, Kugler respaldó una postura cautelosa respecto a recortes de tasas, pidiendo esperar para evaluar los efectos de la inflación y las medidas comerciales recientes.

¿Este nombramiento podría influir en la postura de la FED?

Si bien el nombramiento de Miran sí podría influir en la próxima votación sobre política monetaria por su alineación con la postura de Trump, la realidad es que un solo voto no determina el rumbo del banco central.

La llegada de un aliado del Ejecutivo podría sumar presión interna y enviar una señal a los mercados de que se avecina un giro hacia una política más expansiva.

Cabe recordar que Trump ha criticado en repetidas ocasiones a la Fed y a su presidente, Jerome Powell, por no bajar las tasas con mayor rapidez. 

Sin embargo, analistas señalan que el impacto podría ser limitado debido a lo breve de su mandato y a que la Fed mantiene formalmente su independencia frente a la Casa Blanca. Aun así, la designación de Miran se produce en un contexto en el que cualquier cambio en la composición de la Junta cobra relevancia para inversionistas, bancos y consumidores atentos a los movimientos de las tasas de interés.

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA