Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Trump sobre negociación de aranceles: "No queremos perjudicar innecesariamente a otros países"

| Fuente: EFE

Enfatizó el repunte en Wall Street, que da señales positivas tras varios días negativos. Además, acusó directamente al expresidente Joe Biden, de que "China de aproveche" del país norteamericano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció respecto a la pausa en la imposición de aranceles a los países que "no tomaron represalias" frente a estas medidas. El mandatario indicó que en los últimos días venían evaluando la idea y se concretó a primeras horas de hoy.

No queremos perjudicar innecesariamente a otros países. Quieren negociar, pero solo se puede negociar por etapas, tenemos que velar por nuestro país. Pero ciertamente esto es algo que veníamos hablando por un algun tiempo y decidimos hacerlo”, indicó a la prensa.

Asimismo, enfatizó el repunte en Wall Street, que da señales positivas tras varios días negativos. Además, acusó directamente al expresidente Joe Biden, de que "China de aproveche" del país norteamericano.

“Ya veremos cuál será el impacto, pero vimos el mayor repunte en la historia de la bolsa de valores, podemos llegar hasta donde estábamos hace cuatro semanas. Hace cuatro semanas, el mercado estaba enfermo, los aranceles amplificaron una situación latente", dijo. 

"Biden dejó que esta gente hiciera lo que le da la gana, dejó que China se aprovechara de nosotros, tenemos un déficit de 3 millones de dólares. Es un problema que va más alla de los aranceles, hablamos de un problema sistémico", continuó.

Finalmente admitió que China se encuentra en una situación complicada, culpando a sus antecesores de la situación actual. 



Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA