Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Balón de GLP permanecerá en el Fondo de Estabilización de Precios hasta marzo

La inclusión del GLP envasado rige desde septiembre de 2021.
La inclusión del GLP envasado rige desde septiembre de 2021. | Fuente: Andina

Medida es ampliada nuevamente, para evitar que la economía familiar se afecte con la compra del balón de gas doméstico.

El GLP envasado o conocido como balón de gas doméstico permanecerá en el Fondo de Estabilización de Precios (FEPC) para evitar que la volatilidad de los precios del petróleo crudo afecte al bolsillo de los peruanos.

La disposición se dio a través del decreto supremo n.° 033-2023-EM, mediante el cual se amplia la permanencia hasta el 28 de marzo del 2024.

“Permitirá mitigar el impacto de la volatilidad de los precios internacionales en el mercado interno y continuar trabajando en la implementación de medidas más eficientes. y focalizadas para el acceso al GLP-E en beneficio de los consumidores finales”, refiere el decreto.

Con la disposición, también se busca generar predictibilidad en el mercado de GLP-E y para ello se dispone “que la Banda de Precio Objetivo del GLP-E fijada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin ) (... ) se mantiene vigente hasta el día lunes 01 de enero de 2024″.

La inclusión del GLP envasado en el FEPC se da desde septiembre del 2021, para reducir el impacto de los precios en la economía familiar. La medida fue temporal; sin embargo, debido al incremento de precios y la recesión económica, se fue ampliando.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA