Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Banco de Comercio mantiene crecimiento sostenido por quinto año

Foto: Andina
Foto: Andina

En cuanto a resultados recientes, el Banco de Comercio, una de las entidades bancarias más sólidas del mercado financiero peruano.

Desde su creación, el 27 de setiembre de 2004, el nuevo Banco de Comercio muestra resultados largamente positivos. A agosto de 2009, el saldo de colocaciones totales del Banco alcanza los S/. 1,089.5 millones, lo cual representa un stock de colocaciones tres veces mayor al inicial. Este crecimiento ha sido liderado por colocaciones en segmentos en los que el Banco ha estado históricamente posicionado (Banca FFAA-PNP y Banca Empresa), así como por los mayores negocios de Banca Personal, Banca Pymes, y Banca Mypes. Cabe destacar el crecimiento de los créditos microempresariales, cartera creada a fines de 2008 y que se ha multiplicado en más de 20 veces desde entonces.

En cuanto a resultados recientes, el Banco de Comercio, una de las entidades bancarias más sólidas del mercado financiero peruano, que cumple cinco años de exitoso relanzamiento, mostró un crecimiento sostenido durante el primer semestre del año, lo cual se debió a sus objetivos de planeamiento estratégico 2009-2011, la cual atiende a todos los segmentos de mercado al ser una oficina Multinegocio, lo que genera un mayor valor y servicio al cliente.

Al respecto, el Sr. Wilfredo Lafosse Quintana, Presidente de Directorio del Banco de Comercio señaló: "Los resultados obtenidos en el primer semestre del año son gracias a la continua expansión de los negocios del Banco. Así, las colocaciones totales pasaron de S/. 389.7 millones a S/. 1,090.5 millones, entre diciembre 2004 y julio 2009. Este crecimiento ha sido liderado por colocaciones en segmentos en los que el Banco ha estado históricamente posicionado (Banca FFAA-PNP y Banca Empresa), así como por los mayores negocios de Banca Personal, Banca Pymes, y Banca Mypes. En el caso de Piura, en lo que va del año, las colocaciones totales alcanzan los S/. 14.0 millones, lo cual representa una expansión de S/. 9.7 millones en relación al cierre de 2008 y en cuanto al saldo de los depósitos, estas alcanzaron los S/. 3.7 millones".

Se  debe destacar también el crecimiento de nuestros créditos microempresariales, una cartera creada a fines de 2008 y que se ha multiplicado en más de 20 veces en lo que va del año. Por este motivo, para satisfacer óptimamente las necesidades de este nuevo y prometedor segmento, el Banco inauguró con éxito y buenas perspectivas, una nueva agencia en Villa el Salvador durante el segundo trimestre del presente año.

"Los retos que se ha planteado el Banco de Comercio para los dos últimos trimestres del año 2009, además de continuar con la expansión diversificada y la mejora en la productividad, giran en torno a la consecución de dos acciones: el fortalecimiento del patrimonio del Banco con miras a disminuir el índice de Basilea, y la obtención de fondos menos costosos en el mercado de capitales a través de la emisión de bonos. Con estas medidas estamos seguros obtendremos un upgrade en la clasificación de riesgo del Banco que lleve a la institución a una categoría de "A-", acotó el Sr. Wilfredo Lafosse Quintana.

Por tipo de banca, lo más destacable del segundo trimestre fue el crecimiento de los depósitos de la Banca Personal que se incrementaron en S/. 42.1 millones (+7.2%), principalmente en lo concerniente a depósitos a plazo de personas naturales y CTS. Asimismo, fue importante la gestión de la Banca Empresa en la captación de recursos la cual se materializó en nuevos fondos por S/. 17.4 millones (17.7%).

Cabe señalar que desde el punto de vista de los productos activos, los préstamos fueron los que principalmente impulsaron las colocaciones, al incrementarse en S/. 26.0 millones (+3.9%) durante el segunda trimestre y en S/. 61.6 millones (+9.7%) durante el primer semestre. Otro comportamiento destacable fue el mostrado por las operaciones de comercio exterior, con un crecimiento de S/. 19.7 millones (+93.2%) en el último trimestre, lo que evidencia el compromiso del Banco de apoyar el desarrollo de sectores estratégicos del país en cualquier escenario dado.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA