Te enseñamos cómo registrarla y qué detalles incluir en la elaboración de su estatuto.
Una vez definida la clase de Sociedad Anónima que deseas establecer, el siguiente paso es formalizarla e inscribirla en Registros Públicos. A continuación, los pasos que debes seguir.
- Formato de solicitud de inscripción de título (formulario de distribucióngratuita en las oficinas de la Sunarp) debidamente llenado y firmado por el presentante.
- Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) del presentante, con laconstancia de haber sufragado en las últimas elecciones o habersolicitado la dispensa respectiva.
- Parte notarial de la escritura pública de constitución de sociedad,expedida por notario público (conteniendo inserto el pacto social, asícomo el estatuto, el nombramiento de los órganos de administracióny los documentos que acrediten el capital respectivo conforme al Art.35 del Reglamento del Registro de Sociedades).
- Plazo de calificación: 24 horas.
Se recomienda realizar previamente una reserva de nombre (no es un trámiteobligatorio para la constitución, pero sí es altamente recomendable, paraevitar observaciones del Registro así como los gastos notariales adicionalesporque el nombre ya esté registrado o concedido a favor de otra persona).
Contenido del Pacto Social:
- Datos de los fundadores
- Manifestación de voluntad de los accionistas de constituir unasociedad
- Monto del capital y las acciones en que se divide el capital
- Forma en que se paga el capital y el aporte de cada accionista
- Nombramiento de los primeros administradores
- Estatuto
Contenido obligatorio del Estatuto:
- Denominación de la Sociedad
- Descripción detallada del objeto social conforme lo dispone el art. 11de la Ley General de Sociedades y Art. 26 del Reglamento del Registrode Sociedades (señalar de manera clara y precisa los negocios uoperaciones que constituyen su objeto social)
- Domicilio de la Sociedad
- Fecha de inicio de actividades y plazo de duración de la Sociedad
- Monto del capital y número de acciones en que está dividido; valornominal de cada acción y monto pagado por cada acción suscrita
- Régimen de los órganos de la Sociedad
- Requisitos para acordar el aumento o disminución del capital ypara cualquier otra modificación del pacto social o estatuto
- Forma y oportunidad en que debe someterse a la aprobación de losaccionistas la gestión social y el resultado de cada ejercicio
- Normas para la distribución de utilidades
- Régimen para la disolución y liquidación de la Sociedad