Una Sociedad Anónima la constituyen dos socios como mínimo, pero existen formas especiales de asociarse. ¡Conozcámoslas!
La Sociedad Anónima se constituye con un mínimo de dos socios, que pueden ser personas naturales o jurídicas, las cuales acuerdan aportar bienes y/o capital para el ejercicio en común de actividades económicas. A continuación conoceremos las formas especiales de una Sociedad Anónima.
Sociedad Anónima Cerrada
- No más de 20 accionistas
- No tiene acciones inscritas en los Registros Públicos del Mercado de Valores
- Debe incluir la indicación "Sociedad Anónima Cerrada" o las siglas "S.A.C"
- Pueden pactarse limitaciones para transmitir las acciones
- Convocatoria a Junta General de Accionistas mediante esquelas con cargo de recepción, fax, correo electrónico u otro medio con constancia de recepción
- Pueden realizar juntas no presenciales
- Es opcional tener directorio
Sociedad Anónima Abierta
- Debe incluir la indicación "Sociedad Anónima Abierta" o las siglas "S.A.A"
- Haber hecho oferta pública primaria de acciones u obligaciones convertibles en acciones
- Tener más de 750 accionistas
- Que más del 35% del capital pertenezca a 175 o más accionistas, sinconsiderar dentro de ese número a aquéllos cuya tenencia accionariaindividual no alcance el 2 por mil del capital o exceda del 5% delcapital
- Haberse constituido como tal
- Se apruebe por la totalidad de accionistas la adaptación a dichorégimen
- Convocatoria a Junta General de Accionistas mediantepublicaciones
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
- Está constituida por un grupo de personas naturales y/o jurídicas, ennúmero máximo de 20 que aportan bienes y/o capital para realizar unaactividad económica
- Su capital social está representando porparticipaciones sociales que se transfieren por escritura pública y seinscriben en la partida registral de la sociedad
- Tiene como órganosa la Junta General y al Gerente General
- No tiene directorio
Video recomendado
Comparte esta noticia