Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Ejecutivos de Termochilca se reúnen con jefe de Estado

Foto: Difusi
Foto: Difusi

En dicha reunión se presentó al mandatario el principal proyecto de Termochilca: una planta termoeléctrica de 600 megavatios

El presidente de la República, Dr. Alan García Pérez, sostuvo una reunión privada con los ejecutivos de Termochilca (empresa energética perteneciente al fondo de Inversión de Canadá: Americas Energy Fund I LP - AEF), en Palacio de Gobierno.

A la reunión acudieron el Presidente del Directorio de Termochilca, Juan Alberto Fernández Dávila, la gerente general, Tatiana Alegre Chalco y el representante de los inversionistas peruanos, Felipe Barclay  

En dicha reunión se presentó al mandatario el principal proyecto de Termochilca: una planta termoeléctrica de 600 megavatios (MW) desarrollada en tres etapas a base de gas natural por una inversión total de US$ 500 millones, el mismo que comenzaría a construirse a finales del 2009 a la firma del contrato con el Consorcio Camisea, integrado por Pluspetrol Peru Corporation, Pluspetrol Camisea, Hunt Oil, SK Energy, Sonatrach Peru Corporation, Tecpetrol del Perú y Repsol, abasteciendo así el mercado eléctrico peruano con energía de bajo costo.   

 "El inicio de la etapa de construcción se dará con la firma del contrato de suministro de gas. Dado los resultados de las negociaciones del Gobierno Peruano con el Consorcio Camisea y la disposición de reservas de gas para el mercado interno, estamos confiados en el abastecimiento de gas para el Proyecto", resaltó Tatiana Alegre. Durante la reunión, los ejecutivos de Termochilca conversaron con el Presidente acerca de los pormenores del abastecimiento de gas natural para su proyecto.  

La primera etapa del Proyecto de 200 MW y una inversión de US$ 150 millones, estará operando en el segundo semestre de 2011. La segunda (200 MW) y tercera etapa (200 MW) ingresarán al sistema eléctrico en el 2013 y 2014 respectivamente.  

Dicho proyecto se encuentra en licitación y cuenta con todos los estudios concluidos, licencia ambiental aprobada y ofertas de equipamiento y construcción en firme.   Termochilca prevé desarrollar otros proyectos de gran envergadura en el país como dos hidroeléctricas de 100MW en Junín y Cajamarca con una inversión estimada en 140 millones de dólares en los próximos tres años.   

Cabe resaltar que Americas Energy Fund I LP (AEF) es el Fondo de Inversión de Capital Privado creado bajo legislación de la provincia de Ontario, Canadá, para el desarrollo de proyectos de energía en tres países de la región andina : Perú, Colombia y Chile por un total de hasta US$ 650 millones. En la actualidad AEF mantiene cuatro proyectos en distintas fases de construcción y dos en operaciones, con inversión estimada en US$ 640 millones.              

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA