Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El Haití conmemora 47 aniversario

Restaurant-Café-Bar cumple años este 23 de febrero

 

Han pasado 47 años desde que abrió sus puertas por primera vez

Este año se conmemora el 47 aniversario del Haití, tradicional cafetería de Miraflores que inició sus actividades en los años 60 cuando el distrito en mención se constituía en una zona pujante y nuevo centro comercial de la Lima de esa época.

 

Cuenta la historia que Don Antonio Neri Noferi, italiano florentino llegó a Chile en 1948 para construir su primera cafetería llamada Indianápolis, para luego fundar en la calle Ahumada la renombrada cafetería Haití, que hasta hoy funciona en Santiago de Chile.

 

Cuatro años después se traslada a Lima para iniciar las actividades del Haití, que en primera instancia se ubica en Plaza Pizarro al lado de Palacio de Gobierno convirtiéndose en la cafetería de moda donde se reunía la sociedad, política y bohemia de los años 50. Por allí pasaron personalidades como Alejandro Miró Quesada, Manuel Ulloa, Mario Vargas Llosa, Pedro Beltrán y Julio Ramón Ribeyro, entre otros.

 

Hacia 1962, exactamente el 23 de febrero se abrieron las puertas del Haití en Miraflores renombrado local que por su finísima atención, excelente calidad y inmejorable ubicación se consolidó como el point de moda, a tal punto que se tornó para el común de los limeños como referencia para cualquier actividad personal.

 

No podemos dudar que todas nuestras actividades personales rodean la imagen del Haití, de allí que solemos decir, parafraseando a Abraham Valdelomar: "El Perú es Lima, Lima es Miraflores y Miraflores es el Haití".

Desde el año de su fundación el Haití ha experimentado varios modificaciones en su decoración y equipos gracias a la innovadora administración de Don Piero Arfinengo quien ve continuar su legado hoy en manos de Stefano Arfinengo Neri, actual director del local que presenta a la cafetería denominada Haití Restaurant Café Bar como un lugar moderno acorde a los mejores sitios del momento conservando su distinguida clientela y ofreciendo una carta muy variada que no deja de incluir el tradicional café expreso.

 

Hoy el Haití de Miraflores prefiere no hablar de años sino de agradecer la fiel compañía de sus clientes.


Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA