Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Empresa peruana desarrolla novedoso equipo médico digital

CLEO 1000 fue elaborado en el Laboratorio de Bioingeniería de la empresa Lolimsa y contó con la contribución del Estado a través del Fondo para la Ciencia y Tecnología.

Demostrando que en materia de tecnología los peruanos también pueden ser innovadores, la empresa Lolimsa desarrolló el primer equipo médico digital construido en el Perú. Se trata del audiómetro CLEO 1000, que a diferencia de los audiómetros convencionales tiene mayor porcentaje de software en su composición (30% de hardware y 70% de software), característica que le permite mayor precisión, dinamismo y eficiencia al sistema.
                                                 
CLEO 1000 fue elaborado en el Laboratorio de Bioingeniería de la empresa Lolimsa, y es un proyecto que contó con la contribución del Estado peruano a través del Fondo para la Ciencia y Tecnología (FYNCT). El monto total de la inversión alcanzó el S/. 1" 500, 000, de los cuales S/. 600 mil provinieron del FINCYT.
 
Este equipo médico digital, el primero con estas características en ser construido en el país, es capaz de emitir frecuencias no preestablecidas y crear casi al instante nuevos tests audiométricos, según la necesidad del médico. Gracias a la avanzada tecnología que lo soporta, el equipo puede lograr una mayor precisión en el diagnóstico y por consiguiente un mejor servicio al paciente.
 
Asimismo, gracias al software que es la base del CLEO 1000, se puede desarrollar cierto tipo de inteligencia basada en la información audiométrica. Y es que los resultados de la audiometría son incorporados a las fichas médicas de los pacientes en tiempo real, permitiendo la elaboración de una base de datos detallada de grupos de pacientes con características específicas, agrupados por zonas, sexo, o patologías diversas. En ese sentido, CLEO 1000 puede ser la base de investigaciones audiométricas avanzadas.
 
Rolando Liendo, presidente ejecutivo de Lolimsa, señala que el desarrollo de un audiómetro digital en el Perú marca un hito en la tecnología médica del país porque "sólo el 0.15% del PBI se destina a la inversión en tecnología, mientras en que en toda la Región (Sudamérica) la cifra llega al 1% del PBI, y en Europa al 2% del PBI". En Perú, "no se produce tecnología médica, mucho menos hardware, todos los equipos médicos son importados".

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA