Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Industrias creativas crecen en 8.7% anual

Las industrias creativas representan el 3.4% del comercio internacional, con exportaciones de US$ 424.4 mil millones en 2005 y un crecimiento anual promedio de 8.7%.

En los últimos años las Industrias Creativas han cobrado importancia económica, según el Informe sobre la economía económica creativa del 2008 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), las industrias creativas representan el 3.4% del comercio internacional, con exportaciones de US$ 424.4 mil millones en 2005 y un crecimiento anual promedio de 8.7%.

Según el mismo informe, en el 2003 la facturación de las industrias creativas europeas llego a 654 mil millones de euros, creciendo 12.3% más rápido que el total de la Unión Europea y empleando alrededor de 6 millones de personas.

Revela también que en países como Estados Unidos, la actividad en esta industria representa actualmente no menos del 7% de su PBI, mientras que en los países del MERCOSUR alcanza el 3% y en países de la Comunidad Andina de Naciones y Chile está en el orden del 2%, en Perú esta cifra estaría alrededor del 1%.

Actualmente la Comunidad Andina viene trabajando en el Proyecto de Plan Andino de Industrias Culturales 2010-2015, que buscar promover el desarrollo y consumo de esta industria en la región. Bajo este escenario, la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) organiza el conversatorio "Carreras Creativas y Desarrollo Económico", con el fin de sensibilizar a los líderes de opinión, entorno institucional, profesionales y entorno educativo sobre los nuevos roles que las industrias creativas están cubriendo y cómo éstas contribuyen al desarrollo de la economía nacional.

El panel del conversatorio estará compuesto por especialistas de la industria como Fernando Saettone, socio y director creativo general de Casa Tomada; Enzo Montalbetti, gerente general de Yellow BTL; Claudia Ferrari, gerente general de Axis Consultores; Ricardo Chadwick, director general creativo de Fahrenheit; y Alberto Goachet, director general de Marcas de Fahrenheit. El conversatorio estará moderado por el actor y conductor Gianfranco Brero.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA