Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

JNE organiza primer Congreso Peruano de Estudios Electorales

Cumbre se llevará a cabo el 18,19 y 20 de octubre próximo. Disertarán 26 expertos nacionales e internacionales. Asimismo, se realizarán 17 mesas temáticas en las que se analizarán más de 100 ponencias.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), mediante la Escuela Electoral y de Gobernabilidad, llevará a cabo el Primer Congreso Peruano de Estudios Electorales “Promoviendo el Fortalecimiento del Sistema Democrático en el Perú del Siglo XXI”, con la estrecha colaboración de las universidades de Piura y San Marcos y los auspicios de RPP Noticias.

La actividad académica se realizará del 18 al 20 de octubre y comprenderá seis conferencias magistrales a cargo de 26 expertos nacionales e internacionales, entre los que figuran Dieter Nohlen, Leonardo Morlino, Maxwell Cameron, Daniel Levine, Agustí Bosch, Simón Pachano, Ismael Crespo, Kenneth Greene y Charles D. Kenney.

Las cátedras que se dictarán abordarán temáticas como: La política y los partidos en América Latina; Calidad de la democracia: fortalezas y debilidades en América Latina; La importancia de la administración electoral y la calidad de las elecciones en América Latina; Sistemas electorales y régimen político; Las campañas electorales en América Latina y su impacto en los electores y Actualidad y balance de la reforma política en el Perú.

Asimismo, se conformarán 17 mesas temáticas en las cuales se hará un exhaustivo análisis de 134 ponencias de diversos profesionales, del Perú y del extranjero, que versan sobre tópicos electorales, democráticos y de gobernabilidad. Las más destacadas serán objeto de reconocimientos y premios por parte del organismo electoral.

En calidad de patrocinadores intervienen el Colegio de Abogados de Lima, Reniec, IDEA Internacional, Asociación Civil Transparencia, Consejo Nacional de la Magistratura, Senaju, Asociación Nacional de Políticos del Perú, Asociación Latinoamericana de Investigadores de Campañas Electorales, Fundación Ortega-Marañón, Instituto Interamericano de Derechos Humanos CAPEL y la Escuela de Política y Alto Gobierno Goberna.

Inscripciones
Para participar pueden visitar la página eseg.edu.pe, escribir al correo escuelaelectoral@jne.gob.pe o llamar al teléfono 311 1700 anexos 2407/2408

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA