Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

La nutrición equilibrada e hidratación factores clave en Dakar 2011

Sodexo ha diseñado una oferta gastronómica variada para garantizar la mejor performance de cada uno de los competidores.

Con 10 mil kilómetros de recorrido en ambientes naturales tan agresivos como el desierto de Atacama, el más árido del mundo, el factor nutricional es un elemento clave para todo competidor de esta edición del Rally Dakar.

Como bien ha señalado la nutricionista Mayra Llabrés, especialista en control de peso y condiciones médicas extremas, es fundamental para este tipo de eventos el consumo de de abundantes líquidos, productos ricos en carbohidratos y proteínas de fácil digestión, ya que la deshidratación en condiciones tan adversas alcanza niveles altísimos. “Hay pilotos que están sobre la moto o tras el volante 8 horas continuas, lo que sin duda exige un estado físico y mental óptimo, la única arma que tienen para afrontar este desgaste es el aporte adecuado de los alimentos”, señaló.

Como se ha informado hoy a través de medios especializados, del total de competidores que partieron el pasado 1 de enero desde Buenos Aires, se espera que sólo el 30% alcance la meta final. Esto se debe a que las condiciones climáticas y geográficas desgastan a las máquinas y a los pilotos hasta el punto en que no pueden continuar más en la brega.

Para Llabrés, la correcta alimentación y rehidratación son determinantes en el rendimiento físico de un deportista. “Una dieta planificada y adecuada en cantidad y calidad antes, durante y después de la carrera es fundamental, de esa manera se optimiza el rendimiento físico y la capacidad de recuperación; adicionalmente al desgaste físico, las altas temperaturas pueden ocasionar estrés oxidativo, que es el aumento de los radicales libres en el cuerpo, causantes de envejecimiento y deterioro de las células”, observó.

Durante todas las fechas de la competición, que se extiende hasta el próximo 15 de enero, Sodexo ha dispuesto a dos nutricionistas en el campo que diseñan menús especiales para los equipos y competidores, considerando sus necesidades calóricas y otras condiciones relacionadas a su rendimiento individual.

En ese sentido, Sodexo ha estructurado un plan que cubre tres grandes objetivos: entregar aporte energético de acuerdo a las necesidades de los pilotos; mantener una buena hidratación y evitar el estrés oxidativo.

Sodexo cumple así consciente un rol clave en el Rally Dakar 2011 al entregar una oferta gastronómica nutritiva, sabrosa y atractiva.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA