Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Lanzan web para mejorar comprensión lectora de miles de niños peruanos

Iniciativa fue puesta en marcha por la Fundación BBVA Banco Continental para incrementar deficiente nivel de comprensión de lectura de los escolares peruanos.

Foto: www.leer.peMiles de niños peruanos podrán mejorar su comprensión lectora mediante una nueva página web interactiva que fue lanzada hoy, en la que también padres y docentes pueden hallar consejos para fomentar este hábito entre los pequeños.

El portal www.leer.pe es una nueva herramienta del programa "Leer es estar adelante", una iniciativa puesta en marcha hace dos años por la Fundación BBVA Banco Continental con el objetivo de incrementar el deficiente nivel de comprensión de lectura de los escolares peruanos, según mediciones del ministerio de Educación.

El gerente de la fundación, Carlo Reyes, destacó hoy a Efe, tras la presentación del nuevo portal, que la iniciativa ha propiciado grandes progresos entre los niños, ya que "antes del proyecto sólo el 20 por ciento (de sus usuarios) entendía lo que leía, mientras que ahora el 60 por ciento comprende los textos".

El ministerio de Educación considera que ocho de cada diez peruanos no comprende lo que lee, según cifras citadas por Reyes, mientras que un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 2003 dejó a Perú en el último lugar de una lista de 41 países en índices de comprensión lectora.

Reyes señaló que este programa -del que se benefician 13.000 alumnos- se centra en tres líneas: proporcionar libros de lectura adaptados a la región donde se ubique el colegio, capacitar a los profesores para que incentiven a leer a sus alumnos e involucrar en el programa a la comunidad (familias y gobiernos regionales).

Luzmery Garcíamilla, profesora de uno de los colegios donde se desarrolla el proyecto, resaltó los numerosos beneficios que este proyecto está aportando a sus alumnos, ya que "están muy motivados e incluso buscan sus propios métodos para comprender lo que leen".

La nueva página web desde hoy se suma a la campaña "Leer es estar adelante", que ya se está aplicando en las regiones peruanas de Arequipa, Ayacucho, Lima, Loreto y Piura para aquellos alumnos que tengan entre ocho y doce años. EFE

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA