Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Ministerio de Educación y Pacífico Vida en convenio de cooperación

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Red Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantil e Juvenil reciben apoyo. Agrupa a más de 1.200 niños y jóvenes en todo el país.

El Ministerio de Educación y Pacífico Vida firmaron un convenio de cooperación para la promoción y desarrollo de la Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Juveniles e Infantiles del Perú. Pacífico Vida se encargó de la grabación, producción y distribución de 50,000 discos compactos con temas interpretados por la Orquesta Sinfónica Infantil.

Entre los temas que interpretaron los niños están: Obertura Peruana, Callejón de un solo caño, Pinceladas Cajamarquinas, La Pitita y San Miguel de Piura. Adicionalmente, donó diversos instrumentos musicales: un corno francés, un contrabajo, dos cellos, dos violas y una clavinova.

Son más de 1200 niños y jóvenes que agrupan la red musical a nivel nacional, la cual busca desarrollar la sensibilidad artística de los estudiantes de las instituciones educativas públicas de primaria y secundaria de la educación básica regular.

Hasta el momento son diez las orquestas sinfónicas en nuestro país, localizadas en las ciudades de Huancayo, Puno, Juliaca, Arequipa, Ica, Tarma, Cusco, Huacho y dos en la ciudad de Lima.

La creación de la Red de Orquestas Sinfónicas incentiva el trabajo solidario de niños y jóvenes, padres de familia, la escuela y la sociedad, y también la búsqueda de una identificación nacional con la difusión de la música peruana.

Por su parte, Pacífico Vida continuará fomentando la identificación nacional a través de la difusión de la música peruana, al considerar que la cultura musical mejora la calidad de vida de las familias peruanas.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA