Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Ministro de Agricultura pone en marcha planta de lácteos en Espinar

Esta obra fue ejecutada por la Fundación Tintaya y financiada con el aporte voluntario denominado Convenio Marco que entrega la empresa minera Xstrata Tintaya a la provincia de Espinar.

El Ministro de Agricultura, Carlos Leyton Muñoz; el Alcalde de la Municipalidad de Espinar, Eloy Chancayauri, junto al Vicepresidente Ejecutivo de la División Sur del Perú de Xstrata Copper, José Marún y al Gerente General de Xstrata Tintaya, Luis Rivera, participaron de la ceremonia de puesta en operación de la Planta Procesadora de Lácteos, ubicada en el barrio de Accoyani Huarca en la provincia de Espinar en Cusco.

 

Esta obra fue ejecutada por la Fundación Tintaya y financiada con el aporte voluntario denominado Convenio Marco que entrega la empresa minera Xstrata Tintaya a la provincia de Espinar.

 

El monto de inversión en esta planta asciende a 3 millones 942 mil 539 soles y beneficiará directamente a los productores lecheros, identificados en 391 unidades productoras, e indirectamente, a la población en general de la provincia de Espinar.

 

El objetivo de esta obra es incrementar los ingresos económicos de las familias de los productores ganaderos lecheros de la provincia antes mencionada, mediante actividades sostenibles y rentables, como: acopio de leche en establos los 365 días del año, pago puntual a precio justo y la venta de productos lácteos.

 

"El trabajo de responsabilidad social de nuestra empresa no solo ha desarrollado este proyecto en el ámbito agropecuario, considerando que esta es una de las principales actividades económicas de la provincia, hemos invertido más de 40 millones de soles en proyectos de desarrollo agropecuario, desde mejoramiento genético, repoblamiento de animales, construcción de sistemas de riego, mejora de cultivo de pastos", destacó José Marún.

 

Infraestructura y Producción de la Planta

La Planta Procesadora de Lácteos, con un área total de 2,530.42 m2, tiene una capacidad de procesamiento de 10 mil litros diarios de leche cruda. Al inicio de las operaciones, se procesará 5 mil litros diarios, incrementándose la cantidad en la medida que se aumente la producción de la leche cruda en las cuencas de la provincia.

 

Los productos que ofrecerá la planta son: leche fresca pasteurizada estandarizada, homogeneizada y embolsada; yogurt del tipo bebible natural y saborizado; mantequilla, así como quesos frescos, semi duros y duros.


Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA