Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Panteón nutritivo de papa en Plaza Vea y Vivanda

Este delicioso panetón andino, que se vende en Plaza Vea y Vivanda,ha sido elaborado con los más finos y selectos ingredientes de nuestra serranía.

Sierra Exportadora y Supermercados Peruanos (Plaza Vea y Vivanda), realizaron la presentación oficial del panetón andino "Kusi Raymi", el  mismo que ha sido definido como una panetón de alto contenido nutricional por la mixtura de sus componentes andinos.

Este delicioso panetón andino, fabricado por P & D Andina S.A., ha sido elaborado con los más finos y selectos ingredientes de nuestra serranía. Está compuesto por 20% de harina de papa, 5% de quinua y Kiwicha, así como de aguaymanto confitado; este último en lugar de pasas.

Para el primer año de campaña navideña, P & D Andina S.A. ha proyectado la fabricación de 20 mil panetones andinos para el mercado nacional y su distribución en los principales autoservicios de Lima, iniciándose la venta en 38 tiendas Plaza Vea.

El Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Gastón Benza Pflucker, manifestó que el organismo público está consolidando su compromiso con incentivar el consumo de productos de la sierra, conectándolos con las principales cadenas de supermercados, como Plaza Vea.

Por su parte Noberto Rossi, Gerente General de Supermercados Peruanos, indicó que por ser una empresa netamente peruana está dispuesta a apoyar plenamente este tipo de iniciativas que contribuyen al desarrollo de nuestro país.

Cabe mencionar que las asas del empaque del "Kusi Raymi" son cintas multicolores coleccionables, que se podrán encontrar en cinco diseños distintos. Estas cintas son tejidas a mano por artesanos del distrito de San Pedro de Cajas, uno de los nueve distritos que conforman la provincia de Tarma.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA