Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Podcast 'Pepper & Mint': Validando tu idea ganadora para emprender

Pepper & Mint te ayudan a descubrir nuevas fórmulas que te permitirán explorar el ADN de la innovación y disrupción empresarial desde una mirada profunda y personal.
Pepper & Mint te ayudan a descubrir nuevas fórmulas que te permitirán explorar el ADN de la innovación y disrupción empresarial desde una mirada profunda y personal. | Fuente: Andina

En esta nueva temporada, Pepper & Mint te acompañarán en tu viaje de emprendimiento, arrancando desde cero. Pepper&Mint es un canal de podcast conversacional para revitalizar tu potencial creativo. Acompáñanos a descubrir nuevas fórmulas que te permitirán explorar el ADN de la innovación y disrupción empresarial desde una mirada profunda y personal.

En el episodio de esta semana, Pepper y Mint nos hablan sobre la validación de nuestras ideas en la ruta para comenzar tu negocio. Nos explican que existe una importante necesidad de validar para saber si nuestro producto encaja en el mercado, pues no podemos comenzar a emprender sin tener claro que vamos a tener usuarios interesados en comprar nuestro producto o tomar nuestro servicio.

No hay una forma de asegurar el éxito de una idea o emprendimiento, pero que el proceso de validación ayuda a minimizar el riesgo a fallar y a descubrir cuantitativamente el verdadero potencial de nuestra idea. Así, nos traen tres formas de validar:

1. Medir la demanda de nuestro producto o servicio, utilizando herramientas como Google Trends, para entender las tendencias de búsquedas de palabras relacionadas a nuestro producto.

2. Encuestar a potenciales usuarios, creando cuestionarios online y compartiéndolo con nuestros conocidos, para poder llegar a mucha gente muy rápido y…

3. Entrevistar a potenciales usuarios para conocerlos a profundidad, pues queremos entender cómo piensan y se sienten, así construimos algo diseñado para lo que nuestros usuarios necesitan.

Muchos emprendedores se pasan meses construyendo algo sin preguntarle nada a sus usuarios y sus ideas fallan terriblemente y no queremos que eso nos pase a nosotros. Al final del episodio, nos traen sus ya conocidos ejemplos prácticos y nos recomiendan un libro que nos ayudará a entender los temas de los que hablan a profundidad.

Escucha el episodio completo aquí:

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA