Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Presentan poemario "La cotidiana nada"

Los comentarios de la obra estarán a cargo de Julio Heredia, Manuel Pantigoso y Marita Troiano.

El viernes 26 de noviembre, a las 7.00 p.m, se presentará el poemario "La cotidiana nada" de Maritza Núñez en el Instituto Raúl Porras Barrenechea (calle Colina 398, Miraflores).

Los comentarios de la obra estarán a cargo de Julio Heredia, Manuel Pantigoso y Marita Troiano. La autora interpretará algunos de sus poemas con el acompañamiento musical del saxofonista Andrés Vélez.

Maritza Núñez es poeta, narradora, dramaturga, libretista de óperas y directora de coros. Obtuvo el grado de Master of Arts en Dirección Coral y Pedagogía Musical, en 1986, en el Instituto Musical Gnesin de Moscú.  Ha realizado estudios de teatro en la Universidad de Helsinki, en la Escuela Superior de Teatro de Helsinki y la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Es miembro de la Unión de Dramaturgos de Finlandia, del Pen Club finlandés y del Pen Club del Perú, de la Sociedad de Autores de Finlandia (TEOSTO) y de la Sociedad de Autores y Editores de España (SGAE).

Ha publicado los poemarios Passio Secularis (1988), Creatura (1998), Amor vivus (1999), Nocturno (2000), le jardin secret (2001), entre otros. En narrativa publicó Jeux y otros cuentos (2001). Asimismo es autora de veintidós obras de teatro, entre las cuales destaca Sueños de una tarde dominical, con la cual ganó el “Premio María Teresa León 1999”. Sus piezas teatrales han sido representadas en Finlandia, Suecia, España, Estados Unidos, Japón, Perú, Chile, Venezuela, Nicaragua y Bolivia. Ha dirigido en Perú, Chile, España y Japón. Ha escrito libretos de ópera y de obras musicales. Algunas de sus obras literarias han sido traducidas al finés, sueco, inglés, polaco y japonés.

En reconocimiento a su carrera musical Finlandia le otorgó el Premio Pro Música en 1992. Su trabajo artístico ha recibido el apoyo de numerosas fundaciones e instituciones, entre ellas la Comisión de las Artes de Finlandia. La TV finlandesa ha realizado tres documentales sobre ella y su obra. Actualmente vive entre Helsinki, Málaga y Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA